X

¡Por fin! terminaron el Megacolegio de La Nevada

El Megacolegio ‘Ricardo González’, ubicado en el barrio La Nevada, por fin pasó de ser un elefante blanco a una institución totalmente arreglada.

Tras casi tres años de comenzada la obra de la Institución Educativa ‘Ricardo González’, en el barrio La Nevada, al noroccidente de Valledupar, por fin los 1.440 estudiantes que corrían peligro en el plantel ante la falta de terminación de la misma, podrán gozar de sus instalaciones.

Miembros del Fondo Financiero de Desarrollo, Fonade, se reunieron en la sala de juntas del colegio para dar la buena nueva a los directivos y hacerle entrega oficial al municipio de este proyecto de más de 29 mil millones de pesos.

Juan Carlos Parada, subgerente técnico de Fonade, recordó que la obra, que se inició en el año 2011, se retrasó por incumplimiento de un contratista que dejó a la deriva el proyecto que llevaba un 75% de avance de la misma.

“Contratamos una nueva empresa para que terminara la construcción. Pero pudo haber sido después la entrega, pero gracias a las particulares de Fonade no tuvimos que esperar a que fallara un proceso jurídico, que se puede tardar años, porque como organización pusimos los recursos; más de 1.500 millones de pesos para finalizar este megacolegio”, afirmó Parada.

Sin embargo, recordó que el contratista está en proceso de sanción para que el dinero se recupere. Parada especificó que la edificación del mega-plantel educativo superó los 9.900 millones de pesos, con área construida de 6.100 metros cuadrados, cuenta con 36 aulas, las facilidades e infraestructuras necesarias, de acuerdo con los parámetros del Ministerio de Educación Nacional para garantizar una educación de calidad.

La Institución Educativa ‘Ricardo González’ sería el tercer Megacolegio que entregaría Fonade al Municipio de Valledupar, seguido de ‘César Pompeyo’, en el barrio Francisco de Paula Santander y ‘Andrés Escobar Escobar’, en Chiriquí.

En las tres instituciones fueron invertidos alrededor de 29 mil millones de pesos.

Jair González Vigna, como alcalde (e) fue el encargado de recibir la institución quien explicó “después de tantos años este logro se debe gracias al alcalde, donde también se invirtió alrededor de 3.000 millones de pesos. Estamos adelantando los procesos precontractuales para también cumplirle a los habitantes de Villa Haidith”.

Por su parte, el secretario de Educación, Asdrúbal Rocha, destacó el rescate de este proyecto que habría quedado como elefante blanco. “Esta obra es única en su especie, de altas estándares y por fin la estamos entregando a una comunidad que tanto lo necesita”.

Miguel Antonio Suárez Colmenares, rector del colegio ‘Ricardo González’, también se vio satisfecho por dicha acción. “Hoy vemos cumplido un sueño, porque estábamos hacinados, pero ahora las cosas serán mejor y la Diócesis de Valledupar que ofrece calidad educativa.”

Tropiezos para la terminación del mega-colegio

Diana María Pineda Sosa, representante legal del consorcio Inco 2013, explicó que fueron muchos los factores que impidieron terminar la obra en poco tiempo para darle vía libre a los estudiantes para que se sintieran bien en la institución.

“Fue difícil. Nosotros encontramos las divisiones de los baños en triplex, pero a medida que pasó el tiempo fuimos encontrando otras cositas, lo difícil fue la sombra del contratista anterior, fue complicado encontrar gente que trabajara con nosotros y tocó traer personas desde Bogotá. Además porque ya los estudiantes estaban en clases” especificó Pineda Sosa.

La red contra incendios fue otra ‘piedra en el zapato’ para esta empresa contratista, que encontró que el colegio no cumplía con las especificaciones exigidas por el Gobierno Nacional.

Obras complementarias

En cuanto a la responsabilidad del Municipio en lo que se refiere a la construcción de las obras complementarias de los tres megacolegios de Valledupar, González Vigna afirmó “nosotros vamos a sacar un proceso licitatorio que está en unos 1.800 millones; de los cuales, 1.500 millones serán para Chiriquí para la terminación del Megacolegio, mientras que en los megacolegios del ‘Francisco de Paula’ y La Nevada se realizaría la pavimentación de los alrededores de los planteles”.

Para el mes de junio se estará previsto iniciar las obras complementarias en las diferentes instituciones.

Otras inversiones

“Más obras están por venir en el departamento del Cesar, donde tenemos una inversión de más de 83 mil millones de pesos. En Valledupar tenemos en proyectos en marcha y entregados por más de 40 mil millones de pesos. Son muchas cosas que van a venir por parte del Gobierno Nacional para garantizar la vida y el bienestar de esta población” aseguró el funcionario de Fonade.

Por Merlin Duarte García/EL PILÓN

merlin.duarte@elpilon.com.co

Categories: Comunidad
Periodista: