X

Población LGTBI calificó de homofóbica la marcha por la familia

La población LGTBI se pronunció frente a las marchas que defienden la familia tradicional. Archivo/EL PILÓN

Como homofóbica calificó la población LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, transgéneros e intersexuales), las marchas realizadas en el país bajo el argumento de defender la familia tradicional.

La representante legal de la fundación Matices de Valledupar, Esperanza Hernández, manifestó que con las consignas que se promulgaron en la marcha inducían a la exclusión de niños o niñas con orientación sexual diferente.

(Leer: Valledupar marchó por respeto a la familia tradicional)

“Los que organizaron esas marchas están desinformando a los padres, hay un juego político del plebiscito por la paz con el gancho de proteger a los niños. Lo que pedimos es que se realicen manuales de convivencia que ayuden a la inclusión de los individuos ‘diferentes’, bien sean LGTBI, negros, autistas, con discapacidad, entre otros aspectos. Éstos deben estar actualizados según el contexto actual”, enfatizó Hernández.

Agregó que luego de realizar una encuesta a 300 personas de la población LGTBI encontró que la familia cuando no está preparada para respetar las diferencias tiende a vulnerar los derechos, porque cuando se enteraron de su condición sexual hubo violencia, recriminaciones, matoneo o bullyng.

A la representante de la fundación Matices, que promulga el respeto por la diversidad sexual, le preocupa el trato que les darán los compañeros y profesores a los niños con orientación sexual diferente, luego de la marcha del pasado miércoles en casi todas las ciudades del país.

“Hay que enviar el mensaje a la población que hay diversidad en el mundo y que se debe respetar”, acotó.

Pronunciamiento del presidente

Frente a la controversia que se ha generado por la aplicación de las políticas para evitar la discriminación en los colegios, que incluye cambios en los manuales de convivencia, el presidente de la república, Juan Manuel Santos se refirió ayer al tema.

“Ni el Ministerio de Educación ni el Gobierno Nacional van a promover la llamada ideología de género (término con el que se ha etiquetado en algunos sectores el debate)”, enfatizó, agregando que “les reiteramos lo que la ministra ha venido sosteniendo en estos últimos días: el documento del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa)  sobre ambientes escolares fue publicado en las páginas web de la ONU para su discusión sin la autorización del Ministerio, como lo ha reconocido en un comunicado que hizo público, dicha organización”, aseguró el mandatario.

Annelise Barriga Ramírez/EL PILÓN

 

Categories: General
Periodista: