X

Plaza del Primero de Mayo en abandono total

Las mallas de la cancha de fútbol llevan varios años dañadas.Adamis de Guerra/ EL PILÓN

Un enorme hueco en el techo de la tarima ‘Juan R. Leyva’ de la plaza del barrio Primero de Mayo, salta a la vista de quienes visitan este sitio emblemático de la capital del Cesar. Allí durante dos décadas se ha realizado el Festival de Música Vallenata en Guitarras y Tambobandas. 

La plaza además es espacio de recreación y deporte para los estudiantes de las diferentes instituciones educativas del sector.  

Ante el deterioro, los habitantes del Primero de Mayo recuerdan que hace varios años, este era uno de los mejores escenarios culturales y deportivos de la ciudad, pera actualmente está sumida en el abandono. 

Al bajar la mirada de tarima estropeada, los visitantes de la plaza observa las mallas protectoras de la cancha de microfútbol rotas, los tubos de la cancha de baloncesto deterioradas y las bases de las torres que sostienen las luminarias están carcomidas por el oxido. 

El 23 de diciembre de 2009, en la tarima Juan R. Leyva fue inaugurado un telecentro dotado de 14 computadores, un video beam, una fotocopiadora y un tablero digital  que no pueden ser utilizados por problemas de alcantarillado.  

“No queremos ni pensar una torre de esas se caiga y cause una tragedia”, advirtió uno de los jóvenes que a diario visita la plaza. 

¿Quién responde? 

Durante el mandato del Gobernador del Cesar, Lucas Gnecco Cerchar, 1998-2000, ante la petición de los habitantes del barrio Primero de Mayo, la plaza fue remodelada  y cumplieron con el sueño de tener un escenario para desarrollar el Festival de Música Vallenata en Guitarras y Tambobandas. 

Sin embargo, para algunos habitantes del sector, este escenario hoy tiene una horrible pesadilla.  

La administración y mantenimiento de la plaza del barrio Primero de Mayo está cargo de Luis Alberto Suárez Reales, presidente de la Corporación de Música Vallenata en Guitarras y Tambobandas, quien explicó que ha venido adelantando gestiones para recuperar la plaza. 

“La corporación en vista que toda la vida la plaza y la tarima tuvo acéfala durante los 37 años que la manejó la Junta de Acción Comunal presentó un proyecto para arreglar los daños y mantenimiento, presentamos proyecto al entonces Alcalde Ciro Pupo Castro, pero el municipio y Amoblamiento Urbano no han tenido que ver con el arreglo del parque”, expresó Suárez.  

Agregó que este año se ha retrasado la realización  del festival, programado para el próximo mes de noviembre, fecha en la que espera se logre el arreglo del escenario.  

Sin embargo, Harold Naranjo, gerente de la concesión de Amoblamiento Urbano, dijo ayer  EL PILÓN, que “el  próximo lunes vamos para allá a empezar a trabajar en el mantenimiento y reparación de los juegos y el mobiliario de la plaza”. 

La JAC quiere la plaza 

Según Jorge Carrillo,  presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Primero de Mayo, el contrato  014 del 2004- de administración y mantenimiento, a través del cual la alcaldía de Valledupar le entregó la plaza a la Corporación de Música Vallenata en Guitarra y Tambobandas, ya venció a que además ha sido incumplido.  

“Este es un problema que lleva varios años y hemos intentado con los alcaldes hablando sobre las irregularidades que tiene la plaza, diciéndoles que mejorías se les puede hacer y el nos ha dado respuestas de momento, pero no se han ejecutado”, dijo el líder comunitario. 

Afirmó que la mencionada Corporación no ha cumplido con la obligación de hacer mantenimiento a la plaza, por lo que ha solicitado la administración de la misma quede en manos de la Junta de Acción Comunal.

“Hace cinco años un vendaval que daño el techo de la tarima y a la fecha no lo han arreglado. Las columnas dónde estás las luces se están oxidando, un peligro porque con los eventos que se están haciendo en la plaza se pueden caer.  

¿Sabía usted que…?

El 23 de diciembre de 2009, en la tarima Juan R. Leyva fue inaugurado un telecentro dotado de 14 computadores, un video beam, una fotocopiadora y un tablero digital.

Este hacía parte de la red de telecentros del Ministerio de las TIC, con el apoyo   de la Gobernación del Cesar, la Caja de Compensación Familiar del Cesar y la Corporación Festival de Música Vallenata en Guitarra y Tambobandas. 

Luis Suárez Reales, explicó que desde hace más de un año este telecentro no funciona por problemas de alcantarillado. 

“En la tarima existe el telecentro que tuvo que ser cerrado por culpa de las aguas residuales que se represan y el olor era insoportable para las personas que asistían a los cursos de informática. Allí están los computadores, sin utilizar”. 

Puntos de vista

Isabel Fuentes. Habitante del sector. “Esta plaza debería tener mejores condiciones para los niños que vienen a recrearse y para los eventos que acá se realizan”. 

María Alcázar. Habitante del sector. “Está muy deteriorado y hay que mejorar la seguridad porque aquí a veces atracan, hay mucho vicioso. Venimos a recrearnos y no podemos por los drogadictos”. 

“Este es un problema que lleva varios años y hemos intentado con los alcaldes hablando sobre las irregularidades que tiene la plaza, diciéndoles que mejorías se les puede hacer y el nos ha dado respuestas de momento, pero no se han ejecutado”: Jorge Carrillo,  presidente de la Junta de Acción Comunal. 

Por Martín Elías Mendoza 
martin.mendoza@elpilon.com.co

 

 

Categories: Comunidad
Periodista: