X

¿Petro o Fico?

Terminaron las elecciones a Congreso y salieron cantados los resultados, como pronosticaron las encuestas, especialmente la de Invamer. El Pacto Histórico, logró 19 senadores, más dos curules especiales indígenas del Mais, completaría 21 escaños, aunque aún hay 1 que está en disputa, podrían ser 22. En la Cámara la victoria fue aún más contundente 31 en total, un resultado que los ubica como el gran fenómeno electoral del domingo pasado, incluso por encima de Álvaro Uribe cuando fue cabeza de lista al Congreso. 

Le siguen los partidos Conservador y Liberal, ambos con 15 curules; el partido verde, con 13 y el Centro Democrático con 12, perdió 7 curules, un contexto que lo cataloga como el gran perdedor de la jornada. Pero más allá de los resultados, hay que analizar que hoy tenemos un Congreso renovado, no como requiere el país, pero sí con nuevas fuerzas de centro izquierda que proporcionan un equilibrio para adelantar una agenda legislativa, donde prevalezca el debate y que no se vuelva cómplice del ejecutivo de turno como ha venido sucediendo hace muchos años. 

Indudablemente, Gustavo Petro, al ganar la consulta con casi 6 millones de votos y con los resultados de su lista se convierte en el gran jugador, pero ahora lo importante es lo que viene y ahí, sí que estos resultados comienzan a marcar una ruta de lo que puede pasar y las alianzas que puedan hacer los candidatos. Otro resultado que deja la elección del domingo es la polarización, entre derecha e izquierda, en que se encuentra el país; el centro, representado por Fajardo, quedó muy golpeado y no le será fácil recuperarse. 

También surgió el candidato que el uribismo tenía tapado, Federico Gutiérrez, exalcalde de Medellín, la verdadera carta de Uribe y Duque para continuar con su legado, luego de 20 años de gobierno que han dejado a este país sumido en la desesperanza. El discurso de Fico, es el de Duque 2.0: No al diálogo con el ELN, no al restablecimiento de relaciones con Venezuela, sí al fracking y al glifosato, terminar de hacer trizas la paz, etc. 

Hablemos entonces de posibilidades: es indudable que Petro dobló en votación a “Fico” Gutiérrez y eso es un indicador de que la derecha sufre y tendrá una ardua tarea para alcanzarlo, aunque se unan a su favor el Centro Democrático, el Partido Conservador, La U y Cambio Radical; porque los Liberales de Cesar Gaviria, estarían más cerca del Pacto. Hoy, Gustavo Petro tiene una intención de voto que sobrepasa el 32%, cuenta con más de 20 senadores que lo fortalecen y todavía puede crecer más, pero no le alcanzará para ganar en primera vuelta, aunque sí muy cerca y le sacará una buena diferencia a Fico que subió al 23%, según encuesta CNC.

La disputa la va a dominar quien logre atraer al centro, va a ser clave en segunda vuelta. Fico es el candidato que Petro esperaba, porque los votantes de centro no están dispuestos a votar por el que diga Uribe, mientras la derecha vota por quien sea para atajar a Petro. Se vienen días claves, lo que sí es importante y hay que decirlo, es que ojalá la derecha, encabezada por Uribe, acepte los resultados, porque desde ya están en la misma de Trump, alegando fraude ante una derrota que se ve venir, lo cual sería muy peligroso para nuestra democracia.

Por Jacobo Solano C.

@JACOBOSOLANOC

Categories: Columnista
Jacobo_Solano_Cerchiaro: