X

Para mejorar créditos a las pymes.

Con la nueva Ley, Las Pymes tendrán un acceso más fácil a créditos. EL PILÓN/Referencia.

En Valledupar y todo el territorio del Cesar hay una gran cantidad de Pequeñas y Medianas Empresas, Pymes, además de microempresas; muchas de ellas operan en la informalidad y con pocas posibilidades de acceso al crédito formal.

El pasado 21 de febrero entró en vigencia la Ley 1676 de 2013 dicha ley hace que se promueva el acceso al crédito y se dictan normas sobre garantías mobiliarias, las cuales reforman de manera integral el sistema de garantías mobiliarias por medio de la unificación de conceptos y modernización de los mecanismos para construir, registrar y ejecutar las garantías muebles.

El gremio de bancos de Colombia dice que se hace necesario más apoyo del Gobierno para Ley que permite el acceso a crédito de las pymes de una manera más fácil.

Con esta ley se permite ampliar los bienes sobre los cuales se puede constituir garantías y también admite la centralización de la información en un solo registro de libre consulta y las ejecuciones en plazos cortos y sin intervención judicial.

No obstante para que se puedan lograr esas condiciones se hace necesario que se implementen varias acciones de acuerdo con el gremio bancario del país.

Así pues es fundamental que haya una reglamentación lo suficientemente clara que permita la puesta en práctica de las novedades regulatorias, además de la socialización, comprensión y adecuada interpretación de la Ley por parte de todos los actores.

Según lo comentado por Osiris Camargo, microempresaria de la ciudad de Valledupar, y quien está al tanto de esta situación, la intervención del gobierno nacional en estas condiciones como lo establece el gremio bancario, “es preciso que el Gobierno haga, de manera conjunta con las entidades financiera, un análisis de las necesidades de ajustar la regulación financiera”.

Así pues es, la etapa de implementación para adquirir los nuevos créditos requerirá de la intervención coordinada de todos los actores para conseguir el objetivo que se ha propuesto que es incrementar el acceso a los créditos y fortalecer el sector productivo del país.

Por Freddy Oñate Acevedo / EL PILÓN
freddy.onate@elpilon.com.co

Categories: Económicas
Periodista: