X

Ordenan suspender licencia de expansión a Cerrejón

El Consejo Seccional de la Judicatura ordenó suspender la licencia para la construcción del proyecto de ampliación de Puerto Bolívar por parte de Carbones Cerrejón. Referencia / EL PILÓN

Cuando las empresas mineras no atraviesan por el mejor momento tras la baja en los precios del carbón, a la empresa que más aporta el mineral en el país la justicia acaba de imponerle una medida que lo obliga a detener sus proyecciones.

El Consejo Seccional de la Judicatura de La Guajira ordenó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, suspender la licencia o la autorización otorgada a la empresa Carbones del Cerrejón para la construcción del proyecto de ampliación de Puerto Bolívar denominado P40.

El fallo llegó después de una tutela interpuesta por la comunidad Wayúu de Media Luna, que argumentaba la violación a los derechos fundamentales a la consulta previa, ambiente sano, a la salud y al debido proceso, ya que según indicó el abogado que presentó el acto de defensa, Eduardo Liñán Pana, este proceso no se llevó a cabo en las comunidades indígenas en el área de influencia de la obra.

De igual manera ordena al Ministerio del Interior, Dirección de Consulta Previa, que dentro de los 60 días hábiles contados a partir de la notificación de esta providencia, prorrogables por solicitud de las partes, por una sola vez, por un periodo de 30 días adicionales, inicie los trámites legales de la consulta previa ante las comunidades indígenas de la zona de influencia del proyecto de ampliación de Puerto Bolívar, correspondiente a las tres obras adicionales de dicho puerto, en especial con la comunidad accionante. De dicho trámite y sus resultados deberá rendir informe oportuno a la Sala a fin de verificar el cumplimiento de lo ordenado en el fallo.

Cerrejón manifestó que con este proyecto de expansión a partir de este año 2015, llegaría a la exportación de 40 millones de toneladas de carbón por año y el valor proyectado de las ventas externas sería de aproximadamente cuatro mil millones de dólares anuales.

Respuesta
Como es un fallo en primera instancia, Cerrejón tiene el derecho a ser escuchado y entregar alegatos para buscar nuevamente la autorización para trabajar en campos cercanos a Media Luna.

Cerrejón indicó mediante comunicación que la operación de Puerto Bolívar continúa, amparada en la resolución 2097 de 2005 y que el fallo de la tutela no hacen referencia a la operación del Puerto ni a la totalidad de los trabajos contemplados como parte del proyecto P40, entre los que se encuentra el segundo muelle con el cargador dual, ampliaciones en la línea férrea y en locaciones en La Mina, entre otras, que fueron desarrolladas y finalizadas y exigieron inversiones superiores a los 1.100 millones de dólares.

“Cerrejón es respetuoso de las decisiones de las autoridades competentes, y en ese sentido evaluará el fallo y decidirá si interpone los recursos que la Ley colombiana le permite”, indica el comunicado.

El Consejo Seccional de la Judicatura ordenó a la Anla, suspender la licencia otorgada para la ejecución de estas obras hasta la realización de la consulta previa.

Por Carlos Mario Jiménez
carlos.jimenez@elpilon.com.co

 

Categories: Sin categoría
Periodista: