Oficina de Gestión Social adelanta charlas preventivas del VIH-SIDA

En colegios

El flagelo del VIH-SIDA sigue siendo una bola de nieve, cada día crece el número de personas infectadas con esta enfermedad, en lo que va corrido del año en Valledupar van 48 casos diagnosticados de VIH positivo. Por tal motivo la administración municipal a través de la oficina de Gestión Social, inició un ciclo de capacitación con los estudiantes del colegio Instituto Técnico La Esperanza  con el  programa  ”Apoyo Psicosocial para la Prevención de Factores de Riesgo del VIH – SIDA y la Promoción de La Salud Sexual y Reproductiva en los Adolescentes, Niños y Niñas del Municipio de Valledupar”.
En desarrollo del taller, la expositora Tatiana Consuegra afirmó  que los jóvenes no están preparados sicológicamente y físicamente lo que se necesita es que los muchachos conozcan la realidad,  como es la que al  tener una sexualidad activa  puede llevar a un embarazo precoz y a la promiscuidad, hasta llegar a contagiarnos enfermedades de transmisión sexual como el VIH-SIDA. Es importante la advertencia y que los jóvenes sepan decir un NO, a tiempo;  nuestra adolescencia hoy en día está muy marcada por   el alcoholismo y la sexualidad por los faltantes de afectividad que padecen desde el hogar.
La sicóloga de la institución, María Lourdes Yanis, manifestó  que  es de suma importancia para la comunidad educativa porque la charla impactó a los estudiantes para mejorar su forma de vivir. Esta es una comunidad en la que se ve mucho la parte activa sexualmente, su mismo estilo de vida, y ante  los faltantes económicos que ellos tienen  de pronto el aliciente de los adolescentes hoy en día es buscar desde temprana edad la sexualidad. Es importante que la gestora social Lidia Cerchiaro de Fernández, sea el eje principal en el desarrollo de estos talleres de gran importancia para los estudiantes, expresó la sicóloga.
Por su parte la estudiante Verónica Estrada dijo que la charla nos nutrió porque nos dio información acertada  sobre lo que puede ser el  VIH-SIDA, a la vez nos orientó  sobre cómo hacer si alguno de nosotros tenemos una vida sexual activa, hay que realizarse el examen; muchos jóvenes desconocen si la pareja es infiel.  Además,  evitar embarazos no deseados porque la vida la vamos quemando por etapas,  ahora es el momento para estudiar y compartir con la familia y los amigos.
La charla se extenderá en los próximos días a  los colegios Instpecam, Villa Corelca y Joaquín Ochoa Maestre.

Categories: General
admin: