X

Nidos de pájaro alumbran el río Guatapurí

En el parque lineal del balneario Hurtado fueron invertidos 9 mil 500 millones de pesos, sin embargo se encuentra en mal estado.

Por Andrés Llamas Nova

En una de las decenas de lámparas  del balneario Hurtado y su parque lineal, se ve a simple vista un nido de pájaro abandonado; en otras luminarias no hay espacio para hacer nido porque no hay cubierta de las bombillas y en otras ni siquiera está la lámpara que alumbraría los corredores del lugar.

El presidente de la Asociación de Comerciantes y Ambientalistas del balneario, Abraham Hormaza Soto, asegura que durante el festival vallenato fueron vistos algunos funcionarios de Alumbrado Público, haciendo reparaciones y sin embargo el lugar permanece oscuro en un alto porcentaje.

“Hay pantallas que nunca han prendido desde cuando se instalaron. Me comuniqué con los ingenieros de Alumbrado Público pero no nos prestaron atención; reprochamos el comportamiento de esta entidad”, dijo.

En recorrido por el parque lineal se observa que la mayoría de lámparas están deterioradas de manera alarmante; en ese estado se encuentra una caja en donde al parecer se controla el encendido de estas luces y que está a ras del suelo, sin tapa, convirtiéndose en un gran peligro para cientos de personas que a diario transitan por ahí.

Otra de esas cajas eléctricas fue desarmada, según Hormaza Soto, por funcionarios de Alumbrado Público, pero asegura que dejaron lo más peligroso; unaserie de cables, de alta peligrosidad, al pie de donde las personas hacen sus parrilladas.

El diario El Pilón intentó consultar a algunos funcionarios de la Concesión de Alumbrado Público que han estado en contacto con los comerciantes del balneario, pero no fue posible. Sin embargo un funcionario manifestó  extraoficialmente que existe un plan de mantenimiento a estas luces y que el daño obedece en gran medida al robo de bombillas en el balneario.

Puntos de Vista

Elena Navarro, vendedora: “Todo queda oscuro a las 6 de la tarde, a esa hora no me quedo más porque cierran las vías y la gente ya no llega, y la oscuridad reina”.

Hilda Amariz, comerciante: “Del festival no me quejo, pero después de festival la oscuridad se siente más en este lugar y es inseguro”.

 

Categories: General
Periodista: