Municipios del Cesar se suman a proyecto de relleno sanitario

 

  • El  nuevo esquema de aseo regional está proyectado para garantizar cobertura, calidad, eficiencia y sostenibilidad de este servicio en los municipios del Cesar, y de esta manera, solucionar el problema de botaderos a cielo abierto que se registra en las diferentes poblaciones del departamento.

 

El proyecto de relleno sanitario regional estructurado por la Gobernación del Cesar, ha contado con el apoyo de 17 municipios, que esperan poder solucionar el problema del depósito de basuras a cielo abierto, que ha generado dificultades ambientales  por el manejo de los residuos.

Agustín Codazzi, Astrea, Bosconia, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, El Paso, Gamarra, La Gloria, La Jagua de Ibirico, La Paz, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, San Alberto y Tamalameque, son los municipios que se han sumado al proyecto.

El departamento aportará dos mil 500 millones de pesos y también se contará con el apoyo de la empresa Aguas del Cesar, que aportó 300 millones de pesos para la licencia ambiental que permitirá el funcionamiento del  relleno.

Por otra parte, el operador especializado a quien se le adjudique el contrato de administración del relleno sanitario, asumirá todos los riesgos de la operación del servicio, se encargará de todo el manejo comercial y el suministro de los vehículos de diferentes capacidades entre 12, 16 y 25 yardas cúbicas. 

Ocho municipios del centro del Departamento depositarán las basuras en el relleno sanitario regional de Bosconia; los municipios del sur del Cesar, lo harán en Aguachica y algunos del norte, tendrán como centro de acopio a Valledupar.

Categories: General
Periodista: