X

Mototaxistas plantearon propuestas alternativas a su actividad actual

Ante los entes gubernamentales
Frente a los anuncios que ha venido haciendo la administración municipal para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Masivo en Valledupar, los mototaxistas afiliados a la Asociación de Motociclistas del Caribe y otras asociaciones, se reunieron en coliseo cubierto ‘Julio Monsalvo Castilla’, para plantearle a los mandatarios seccionales y a otras entidades del estado, propuestas alternativas que les permitan mejorar su calidad de vida y conseguir el sustento de sus familias, una vez entre en operación el nuevo servicio colectivo.
Aunque a la reunión fueron invitados el Alcalde, el gobernador, el comandante de policía Cesar, el comandante de la Décima Brigada, el personero municipal, el defensor del pueblo, la directora de fiscalías y la directora del Sena, sólo asistieron los secretarios de gobierno del municipio, Robert Romero Ramírez, y del departamento, Rubén Darío Carrillo, el secretario de transito municipal, Silvio Cuello Chinchilla, y el comandante de la policía de tránsito, Mauricio Becerra, quienes escucharon los planteamientos de los mototaxistas y motociclistas.

Airtón Santo, presidente de la Asociación de Motociclistas del Caribe, lamentó la ausencia de los mandatarios seccionales y demás invitados, explicó que el objetivo de la reunión era dar a conocer la verdadera problemática del mototaxismo en Valledupar y plantearles, tanto al alcalde como al gobernador tres propuestas que incluyen aspectos de movilidad, seguridad y capacitación.
“Como hay que plantear soluciones, invitamos a los mandatarios y a la directora del Sena con el fin de que nos ayuden a organizarnos, a conformar cooperativas, a organizar proyectos productivos y nos capaciten, para dedicarnos a otra actividad y mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, puntualizó Airtón Santo.


Hablan los funcionarios

Rubén Dario Carrillo, secretario de gobierno departamental señaló que “muy seguramente todo el transporte del mototaxismo no va a desaparecer porque por las rutas del trasporte masivo muchos barrios van a quedar sin cobertura y les tocará a las motos prestar el servicio”.
El funcionario manifestó que el gobierno departamental está dispuesto a apoyar a los mototaxistas con el tramite y cofinanciamiento de proyectos productivos y la capacitación, pero que se hace necesaria la vinculación de la empresa privada que operará el SETPV para que se comprometa a tener a estas personas como prioridad a la hora de la vinculación laboral, “siempre y cuando la Ley lo permita”, añadió.

Por su parte, el secretario de gobierno municipal, Robert Romero Ramírez, dijo que la administración reconoce que esta es una realidad social que no se puede ocultar, por ello le está proponiendo a las personas que se dedican a esta actividad a que se organicen en cooperativas para que puedan recibir el apoyo y los beneficios que ofrece el gobierno. En los próximos días se programará otra reunión para crear las mesas temáticas y seguir trabajando en estas iniciativas.

Categories: General
admin: