X

Mis pesares

Por Leonardo José Maya Amaya

La Alcaldía puso en marcha algo conocido como “Patios productivos” enmarcado dentro del concepto de la seguridad alimentaria, me parece extraordinario, hay muchas vallas publicitarias anunciando el éxito del proyecto, pero por lo que he hablado con habitantes de distintos corregimientos estos patios no existen.
A los campesinos les entregaban una pala, un machete, una lima y dos bolsitas de semillas de tomate, ají, etc. Sin asesoría ni supervisión la gran mayoría no sembró nada, excepto el pedacito de tierra de pan coger que siembran todos los años.
La Atlántida es un mito de una isla continente que fue devorada por el mar mediterráneo cerca al estrecho de Gibraltar, hay muchas ilustraciones y pinturas hermosas que muestran esta isla de una supuesta super civilización, pero la realidad es que nunca existió. No sé porque se me ocurre que un buen nombre para estos supercultivos debería ser “Proyecto Atlántida”.
El gigantesco aparato publicitario de  “Resultados con seguridad”, que cuesta mucho al erario público tampoco dice que la ciudad está repleta de obras inconclusas sin ninguna planeación, los huecos que se taparon en algunas avenidas ya se están deteriorando nuevamente, ¿calidad de los materiales? tampoco dice que el programa bandera de “SEGURIDAD” es un total fracaso hasta el momento van 86 homicidios y el año pasado hubo 76 es decir ya superó al alcalde Carvajal y le faltan dos meses más para aumentar la brecha.
No entiendo porque tanta publicidad, si no se ha visto nada importante. Las primeras gestiones para los megacolegios, el Sistema estratégico de Transporte, el sistema de seguridad 123,  se iniciaron en el gobierno de Los exalcaldes Pupo y Carvajal, eso no lo dicen yo no solo lo digo sino que les reconozco el mérito y agradezco sus gestiones.
El ministro de defensa prometió más policías, no está mal, pero por ahí no es la cosa. Valledupar tiene un pie de fuerza de 1.600 policías para nuestra población de 405.000 habitantes la relación es de 1 policía por cada 250 habitantes muy superior a la de Bogotá que tiene 1 por cada 410 habitantes y Barranquilla tiene 1 por cada 700.
El problema de nuestra ciudad es social tenemos una fuerza laboral de 235.000 personas, pero solo tenemos 33.000 empleos formales, todo lo demás es informalidad: 20.000? mototaxistas, venta de minutos, ollas de comida etc.
Además hay un incremento significativo en el consumo de alucinógenos aunado el microtráfico y comercialización de narcóticos, alto analfabetismo (el doble del promedio nacional) niños desamparados etc., al que hay que traer es al ministro de gobierno, protección social y buscar soluciones al grave problema social, necesitamos ayuda internacional, está la Unión Europea, el BID (Su presidente es el Colombiano, Luís Alberto Moreno), la UNESCO, la UNICEF, y muchos organismos más. Alcalde busque personas capaces de hacer estos contactos.
Lo hago con dolor pero es mi deber decirlo.  El futuro no es esperanzador para Valledupar, lo único que con SEGURIDAD tenemos es una ciudad endeudada en $58.000 millones y sin embargo estamos en un espejismo publicitario, Ya basta!
Por eso invoco un recurso antiguo. La responsabilidad social, que es el compromiso como individuo o como grupo con la sociedad, está emparentado con la ética y todos los filósofos, desde los griegos y romanos hasta nuestros días, se ocupan del asunto. Es una obligación actuar positivamente por nuestra ciudad, es un deber con las futuras generaciones de vallenatos, pensemos que ciudad les dejaremos a nuestros hijos, por eso hay que preguntar, exigir, proponer y en últimas denunciar los actos indebidos de las administraciones, si permanecemos indiferentes ya estamos equivocados.
Este viernes se realizó una sesión especial con niños Concejales, dos de estos chiquillos de 7 y 8 años nos sorprendieron gratamente al afirmar que cuando grandes querían ser uno Paleontólogo y el otro Médico forense y ambos sustentaron el porqué, estos eventos me llenan de alegría y entusiasmo y me impulsan a luchar por un futuro más esperanzador para nuestra ciudad donde sea posible que todos podamos realizar nuestros sueños. Y quizás mi sueño más grande es lograr que todos podamos realizar nuestros sueños.

POSTDATA: Ciudadanos, a Valledupar no solo hay que tenerla en la cabeza sino también en el corazón!

ljmaya93@hotmail.com

Categories: Columnista
Leonardo_Maya_Amaya: