Soon-Shiong, el multimillonario de biotecnología que compró Los Ángeles Times en 2018 anunció que incorporará un “medidor de sesgo” impulsado por inteligencia artificial en la cobertura del periódico. La medida propuesta es la última controversia que sacude al periódico, que ha sufrido una ola de renuncias y despidos bajo la gestión de Soon-Shiong. Soon-Shiong impidió que el periódico apoyara a la demócrata Kamala Harris en las recientes elecciones presidenciales.
Según Soon-Shiong el “medidor de sesgo” se integrará en los artículos para que alguien pueda entender, al leerlo, que la fuente del artículo tiene algún nivel de sesgo. El lector tendrá oportunidad de presionar un botón y obtener ambos lados de esa misma historia y luego dar comentarios. Crear un medidor de sesgo para cada artículo que sale del periódico, está precedido por el bloqueo del periódico a la vicepresidenta Kamala Harris, asimismo, de la promesa de traer voces más conservadoras al periódico.
La herramienta tecnológica ha provocado respuesta inmediata del sindicato que representa a muchos de los empleados de la sala de redacción de Los Ángeles Times. Harry Litman, columnista del periódico, renunció a su labor porque considera que el periódico está apaciguando a Donald Trump y facilitando los ataques a la estructura democrática. Según el columnista con el medidor de sesgo Soon-Shiong está tratando de ganarse el favor del presidente electo. Comentario paradójico en el país que defiende la democracia y las libertades.
No solo Harry Litman, experto en asuntos legales, ha manifestado su desconcierto. La decisión de Soon-Shiong desencadenó una ola de cancelaciones de suscripciones, el enojo del personal y renuncias de alto perfil en la publicación, incluido el reciente ganador del premio Pulitzer, Robert Greene, y la comentada de Harry Litman, en la sección de opinión del Los Ángeles Times.
La propuesta de Soon-Shiong, no está relacionada con aspectos estrictos ideológicos o un antojo personal, la apuesta es experimentar por primera vez un equilibrio en la orientación política del periódico. Considera el dueño del diario Los Ángeles Times, “si fuéramos honestos con nosotros mismos, nuestro consejo actual de escritores de opinión se inclinó mucho hacia la izquierda, lo cual está bien, pero creo que, para tener equilibrio, también es necesario tener a alguien que tienda a la derecha y, lo que es más importante, alguien que tienda a la mitad”.
El escritor Thomas Carlyle llamó a la prensa el “cuarto poder del reino” con esto quiso decir que actuaba como una especie de guardián de la constitución. La mayoría de los escritores modernos siguen estando de acuerdo en que los medios de comunicación deben desempeñar un papel central en el sostenimiento y desarrollo de la democracia. Los medios deben presentar un relato completo, justo y preciso de las noticias, deben informar y educar al público y cumplir una amplia gama de opiniones y posiciones políticas. Soon-Shiong quiere aproximarse a esa visión en aras de desligarse del sesgo ideológico (izquierda) en el cual sus lectores y seguidores lo han ubicado. Los medios tienen la obligación de desempeñar un papel democrático y no una amenaza desde adentro. Zapatero a tus zapatos.
Por: Luis Elquis Díaz.