X

Más de 1.350 familias de cuatro corregimientos de Tamalameque podrán cocinar con gas natural

Cuatro corregimientos del municipio de Tamalameque, podrán tener acceso al gas natural. /Foto: CORTESIA

En un 90 % avanza el proceso de construcción y gasificación, en los corregimientos de Zapatosa, Antequera, Brisas y Pasacorriendo, del municipio de Tamalameque, en el Cesar.

Son 1.350 familias de estratos 1 y 2 las que podrán dejar atrás el uso de leña y compra de pipetas de gas, para poder acceder a una mejor calidad de vida, haciendo uso del gas domiciliario, puesta en marcha que adelanta la Gobernación del Cesar. 

En Zapatosa, el proceso de construcción avanza un 90 % en las redes externas, como anillos, dentro del pueblo, en los cuales fueron presupuestados 23.200 metros, de los cuales van construidos 18.500 metros. En cuanto a la construcción de la red troncal se presupuestaron 12.000 metros, de los cuales han sido construidos 6.900, que beneficiarán a 729 familias que radican en este corregimiento.

Lea también: Instalarán gas domiciliario en siete corregimientos del Cesar

Así mismo, en Pasacorriendo, el avance en la construcción de redes internas y acometidas va en 80 %, en redes externas están listos 3.300 metros de los 3.800 presupuestados, los cuales garantizan el servicio de gas domiciliario a 108 hogares de este corregimiento. Mientras que en Antequera en redes internas y acometidas el avance es de 70 %, de los 7.500 metros de red troncal que se presupuestaron, ya se han construido 3.400 metros y de las redes externas se han ejecutado 4.300 metros de 7.500 metros, para beneficiar a 332 hogares.

Otra de las poblaciones que también cambiarán sus condiciones de vida, en materia del servicio de gas, serán los habitantes que se dividen en 118 hogares en el corregimiento de Brisas, el cual presenta un avance de construcción en las redes internas y acometidas de un 50 %. En red troncal se presupuestaron 3.500 metros, de los cuales 700 metros ya están construidos, y en redes externas se han avanzado 2.300 metros, de los 4.800 metros que fueron planteados.

Este proyecto de gasificación, busca cambiar la crítica situación que enfrentan las 1.350 familias que habitan estos corregimientos, el cual contó con una inversión de más de $1.355 millones, valor que incluye costos de acometidas, medidores e instalaciones internas de gas natural.

POR YUSTIN VARELA

Categories: Comunidad
Periodista: