X

Más compromisos para mejorar el servicio de energía

Comunidad espera que se tomen medidas efectivas en el tema de Electricaribe.

La Superintendencia de Servicios se reunió en Cartagena con diferentes entidades del Gobierno para buscar salidas a la problemática que vive la región Caribe en el tema de energía eléctrica.

En el marco de la mesa de trabajo la superintendente Patricia Duque Cruz invitó a la concertación de una estrategia que implique actividades a corto plazo que respondan a las necesidades de los más de 2 millones 300 mil usuarios de esta región del país con relación a la prestación del servicio de energía.

Autoridades nacionales y regionales definieron el esquema de solución en la prestación del servicio de energía eléctrica en la región Caribe. Con el lema “Todos Ponen”, cada entidad participante desde sus competencias misionales se comprometió a gestionar soluciones específicas que representen aportes al mejoramiento de la situación.

Representantes de la Alta Consejería Presidencial para la Participación y Regiones apoyará las gestiones relacionadas con la priorización de los proyectos de infraestructura incorporados en el plan de inversiones eléctricas para la región, la definición de un gerente del plan Caribe y la titularización de los recursos de subsidios y fondos aprobados en Plan de Desarrollo.

Por su parte la Defensoría del Pueblo y la Superintendencia estarán a cargo de la estructuración de una campaña de divulgación de los derechos y deberes de todos los actores del sistema, invitando a la ciudadanía a hacer parte de la solución, de igual forma La Federación Nacional de Departamentos y las Gobernaciones de la región apoyarán la gestión de recuperación de la cartera que corresponde a la deuda de las entidades territoriales.
Mientras que la empresa prestadora del servicio se comprometió a realizar una gestión de mejoramiento a corto plazo que incluye el incremento del 60 por ciento de las brigadas de atención a emergencias, aumento de brigadas de podas y la implementación de puntos de atención en el 100% de los municipios en los que presta el servicio.

El alto consejero presidencial para la participación y regiones, Iván Mustafa; el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amilkar Acosta, así como los representantes de las gobernaciones de la región, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Minas y Energía, Comité Intergremial del Atlántico, la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, participaron, respaldaron y se comprometieron con las medidas tomadas en el desarrollo de la mesa de trabajo.
Sancionar a Electricaribe pide el presidente del partido Conservador David Barguil a la Superintendencia de Servicios Públicos para que la empresa tome las medidas necesarias en el tema de servicio de energía en toda la Costa Caribe.

El líder del partido conservador en entrevista con El Pilón reitera su inconformismo por la falta de autoridad que según él le hace falta a la Superservicios “la falta de autoridad por la autoridad encargada ha hecho que este problema se agudice, la Superservicios parece cómplice de la empresa prestadora del servicio”.
Barguil especificó las nuevas atribuciones dadas a la Superintendencia en una propuesta incluida en el Plan Nacional de Desarrollo que aumenta las multas de dos mil a cien mil salarios mínimos y de tres a cinco años el periodo de caducidad de los procesos, le da verdaderos dientes al ente de control para actuar frente a las quejas de los usuarios.

Letty Polo Thomas
Lettymarcela@hotmail.com

Categories: Económicas
Periodista: