X

Manual de Recomendaciones Sanitarias

Desde mí cocina

Por Silvia Betancourt Alliegro

Ante las calamidades

Debemos mostrar toda la belleza interior que Dios y nuestros padres nos insuflaron, porque nuestro espíritu es de esencia divina tenemos que actuar en consecuencia.

Hermanos colombianos están padeciendo el horror del desplazamiento forzado por los congéneres y la naturaleza –que está mostrando todo el descontento acumulado por el trato que le hemos dado desde hace cientos de años -.

Esta tragedia sin parangón en toda la historia de la que estamos enterados por escrito es terrible y temible porque ninguna persona en cualquier latitud puede asegurar que está libre de ser alcanzado por la desventura.

Observo asombrada y adolorida millones de personas instaladas en albergues, que cualquier viento o aguacero pueden derruir, a la vera de los caminos esperando la ayuda de nosotros, los que aún caminamos por  terreno seco.

Todas esas familias constan de, por lo menos, cinco miembros que deben cubrir sus necesidades básicas para sobrevivir las veinticuatro horas de todos los días y lo que es peor, sin observar las más mínimas normas de aseo para estos terribles casos, por ello propongo que las entidades encargadas de hacerles llegar las ayudas que todos tenemos que enviarles, les incluyan un manual de recomendaciones sanitarias que deben acatar para que su salud física y mental no se deteriore.

No soy experta, pero el sentido común me dicta algunas:

1. Cavar pozos para las heces lejos de los campamentos y mantenerlos tapados, para ello hay que dotarlos con herramientas.
2. Conservar limpios los alrededores donde están ubicados, barriendo los desperdicios generados por los desechos de alimentos –incluir en la lista escobas- enterrándolos para que se conviertan en abono para las semillas para huerta, que junto a herramientas de labranza deben hacerles llegar. Esto les dará la certeza de que su asentamiento será por, mínimo, el tiempo que dure en dar fruto, así su psiquis, por aquello de la terapia ocupacional, no se desordenará.
3. El trozo de tierra seca donde pueden cocinar tienen que barrerlo antes de disponerse a descansar para que los animales no se acerquen y mantener bien tapados los mercados y el agua.
4. Mantener vigiladas las hogueras para que los niños no se quemen o las pavesas causen incendios.
5. Todos los menores de edad deben ser acompañados para ir al `sanitario’, no se deben dejar solos ni de día ni de noche para evitar los abusos que contra ellos cometen los pervertidos. Tampoco se les debe permitir entrar a las carpas de otras familias.
6. Encomendar a las personas imaginativas el entretenimiento colectivo, ya sea por narraciones de cuentos y fábulas donde los ‘monstruos’ no sean tan agresivos como los que todos conocemos.
7. Impedir a toda costa que los niños jueguen a la guerra, para ello, los mayores que recuerden esparcimientos de otros tiempos deben dedicarse a transmitírselos, será de utilidad para todas las generaciones que tendrán que coexistir por un tiempo indeterminado.
8. Diseñar estrategias de solidaridad para ser usada entre ellos, pongamos por ejemplo un ‘dispensario’ atendido por habitantes que sepan algo relacionado con la salud.
Ruego a Dios Nuestro Señor para que cesen las calamidades que nos están desbaratando el país. Recuerde orar el día de Navidad por nuestros compatriotas en desgracia.

yastao2@hotmail.com

Categories: Columnista
Silvia_Betancourt_Alliegro: