X

Malas condiciones sanitarias desencadenaron protestas en institución educativa La Esperanza

Padres de familia exigen el servicio de aseo y mejoras en las condiciones de las baterías sanitarias. Foto: Cortesía

En la mañana de este miércoles, padres de familia de la institución educativa técnica La Esperanza de la Nevada se tomaron las instalaciones con una jornada de protestas en contra de la suspensión de las clases presenciales por las malas condiciones sanitarias del colegio.

La institución suspendió las clases por la falta del servicio de aseo y por deficiencia de las baterías sanitarias, ya que en la actualidad solo cuentan con un baño sanitario compartido por niños y niñas.

Freddy Martínez, padre de familia de un joven del grado octavo, manifestó su preocupación frente al tema, al considerar insólito el hecho de que los niños deben compartir la única batería sanitaria con la que cuentan en el colegio. “Estamos acá porque tenemos el inconveniente de que no hay aseadoras y el colegio cuenta con aproximadamente mil estudiantes en horas de la mañana y casi con el mismo número en la jornada de la tarde, y solamente hay una batería sanitaria para todos los niños”. 

Ante esta situación, el secretario de Educación del municipio, Iván Bolaños Baute, acudió hasta las instalaciones del centro educativo para recalcar su compromiso con los estudiantes y dar una pronta solución. 

“Priorizamos la institución para brindarle las mejorares las condiciones a los estudiantes, por eso hicimos todo el diagnóstico para que esta institución sea beneficiada”, expresó el funcionario local.

Estas protestas son frecuentes en los colegios públicos del municipio del Cesar puesto que algunas instituciones no cuentan con el servicio de aseo y vigilancia para desarrollar las clases en óptimas condiciones, es por ello que los padres de familia levantaron la voz por la gravedad de la situación. 

Frente a las quejas, el secretario de Educación indicó que la situación será resuelta esta semana, teniendo en cuenta que la demora fue posiblemente por procesos de incumplimiento con la empresa contratista.

“Los procesos contractuales tienen unos términos, uno no puede generar las cosas cuando uno quiere como si fuera la casa de uno, o como si fuera un sector privado que yo puedo intervenir, montar, desarmar y armar, no, sencillamente esto tiene unos términos contractuales del contratista, ya nosotros pedimos celeridad”, aseveró Bolaños Baute.

Finalmente, tanto padres de familia como estudiantes del instituto educativo, esperan que se materialicen las promesas de mejoramiento de las condiciones sanitarias para poder restablecer de forma óptima las clases, acentuando en que, en caso de incumplimiento, no permitirán el ingreso de sus hijos a la institución.

Liliana Padilla/EL PILÓN

Categories: Educacion
Periodista: