X

Maderos vs Alcaldía: el primer tiempo del pleito cultural

Contexto: antes de la pandemia, la capital del departamento del Cesar contaba con un escenario activo llamado Maderos Teatro. Ya no hay público en la casa del centro histórico de Valledupar. El maestro de Artes Dramáticas y Escénicas y director del centro cultural, Deiler Díaz Arzuaga, se resiste a bajar el telón de la sala que se había convertido en el punto de encuentro más importante de  Valledupar desde el 2014. (Expresión Naranja, 2019).

¿Cómo empezó el pleito? El pasado 25 de enero, el periódico EL PILÓN anunciaba: “A la espera de que el Ministerio de Cultura emita un documento que avala la compra del Teatro Cesar se encuentran el maestro de Artes Dramáticas y Artes Escénicas Deyler Díaz Arzuaga y un grupo de gestores que participaron en la creación del proyecto que volvería a darle vida a este centro dedicado al arte”. En su momento el municipio a través del jefe de la Oficina de Cultura, Carlos Liñán Pitre, le vio reparos al proyecto; sin embargo, manifestó que esperarían “la respuesta del Ministerio de Cultura… para tomar una decisión final”.

El 25 de febrero, el periódico EL PILÓN reseñaba una inconformidad manifiesta por El Colectivo Maderos Teatro, a través de su cuenta de Twitter, “El lunes 17 de febrero el @mincultura notificó el envío del oficio con la respuesta definitiva. El comité debe reunirse y darle continuidad a la marcha del proyecto de compra del Teatro Cesar”, aducen demora para obtener una respuesta definitiva de la Alcaldía Municipal. El jefe de la Oficina de Cultura Municipal, Carlos Liñán Pitre, informó que seguían a la espera de la respuesta del Ministerio. “La convocatoria la encontramos suspendida y es necesario estudiarla a fondo para poder tomar una decisión”, explicó Liñán Pitre en su momento.

‘Se cae la ilusión de reactivar el Teatro Cesar’, tituló el diario EL PILÓN en su edición del pasado 23 de abril. El lead de la noticia precisa: “La ilusión de la agrupación Maderos de reactivar el Teatro Cesar… tener sede propia y seguir su labor de difusión de cultura en la ciudad se vino ‘al piso’ tras el anuncio del Comité de Contribución Parafiscal de declarar desierta la convocatoria pública 2019 abierta con recursos de la Ley de Espectáculos Públicos”.

Maderos Teatro se presentó a la convocatoria de la Ley de Espectáculos Públicos en la Línea de Compra  para adquirir el Teatro Cesar, siendo beneficiado por el Comité de Espectáculos Públicos de Valledupar para restaurar el escenario, que en otrora junto al Teatro Avenida eran los únicos lugares de entretenimiento de los vallenatos.

El municipio dio a conocer que el Comité de Contribución Parafiscal de los Espectáculos Públicos declaró desierta la primera convocatoria para las líneas  de dotación y compra de escenarios públicos de las artes escénicas, abierta por la administración municipal el 12 de noviembre de 2019… Sustentó su decisión en presuntas inexactitudes o vicios de forma que registraba la misma convocatoria y en el incumplimiento de requisitos por parte de los postulados. (EL PILÓN, 23-04-19).

El florero de Llorente: la Oficina Municipal de Cultura emitió la Resolución N° 0001 del 20 de abril de 2020, acto administrativo que se convirtió en el florero de Llorente: “Por medio de la Cual se Declara Desierta “La Convocatoria Ley de Espectáculos Públicos 2019” convocada por la Oficina Municipal de Cultura del Municipio de Valledupar”, la cual resuelve en su artículo primero: “Declarar inelegibles las propuestas presentadas en la Convocatoria Ley de Espectáculos Públicos 2019, por no contar con el lleno de los requisitos legales y por la falta de presentación de los documentos administrativos conforme a las consideraciones del Comité de contribución parafiscal y las evaluaciones del comité jurídico – administrativo del 04 de diciembre de 2016 y la evaluación técnica del 09 de diciembre de 2019”.  Así las cosas: “Al no existir propuestas habilitadas se declara desierta (…)”, agrega el artículo segundo.   

Etapa conciliatoria: mediante comunicado de prensa del 26 de Abril de 2020, Maderos Teatro da respuesta al acto administrativo citado, hace una exposición de motivos y ratifica que cumple con los requisitos que aplican para esta convocatoria: “Por lo tanto manifestamos nuestro desacuerdo con el acto administrativo (Resolución 0001 del 20 de Abril del 2020) presentado por la Oficina Asesora de Cultura e invitamos a esta oficina muy respetuosamente a reevaluar su decisión. Hemos estado, estamos y estaremos siempre abiertos a un espacio de dialogo que posibilite la articulación institucional y que permita aclarar cualquier otra duda”.

Categories: Editorial
Periodista: