X

Los Morón de Mompox

JOSÉ M. APONTE MARTÍNEZ
01 de Junio de 2012

Como siempre, en época de verano el ganado de levante en esta región es escaso lo cual, hace ya bastante tiempo obligó a los ganaderos y excelentes cebadores Alfonso López Araujo, Efraín y Hernán Morón Cotes y Rodrigo Medina Morón a ir a la exuberante isla de Mompox, a comprar unos terneros ya que ahí tenían unos parientes que los podían ayudar y el ganado era de muy buena calidad.

Muy temprano llegaron a una pequeña y destartalada chacita donde se tomaron un tinto bien hecho y calientico y – de una- Rodrigo, liso, como siempre, le preguntó al dueño si conocía algún Morón e inmediatamente le contesto: yo soy Morón y me llamo William y allá abajo de aquel mango hay un zapatero también Morón, zapatero de zapatos pecuecudos, que le dice Rodri; de casualidad aquel joven que viene allá también es Morón, a quien en el pueblo le tienen miedo por que tiene una lengua que se peina con ella, se llama Rodolfo pero le dicen La Gillette.

Aquí cerquitica, hay una fondita que se llama La Apuesta, que también es de un Morón, se llama así porque el dueño apuesta con todo el forastero que llega a que el se come un gajo de guineo filo con un queso biche de ocho libras, o treinta pastelito con un galón de café de leche o tres gallinas guisadas con tres libras de arroz o un chivito de diez libras, también guisado con diez libras de yuca y como el que llega cree que eso no es posible, apuesta y pierde, pues Elber que así se llama el dueño, tranquilamente lo hace y después pide tres tintos en tazas grandes para bajar; pero vean parecen que hoy se pusieron de acuerdo aquel que viene amanecido y cantando también es de la familia es buena gente, amigo de todo mundo, no hay parranda en que no participe y siempre es el centro de atención, se llama Andrés.

Carajo dijo William hoy es el día de ellos, aquella señora elegante que viene con la joven de la mano, que es su sobrina, creo que vino de México es la mujer más coqueta del pueblo y la sobrinita es igualita a ella le dicen La Coqueta y La Coquetica se llaman Ilba y Meche. Hay muchos Morón, pero la tapa era una señora ya de edad, que tenia platica y nos ayudaba, como excepción era goda pero le tenían miedo como a su sobrino Rodolfo por la lengua, se sabia la vida de todo el mundo pero la querían porque era bondadosa se llamaba Emilia; se me olvidaba, aquí hay iglesias hasta pa´ vender, pero en la principal oficia un cura sabio y bueno, que es el personaje más importante de aquí, no bebe ni parrandea, a pesar que es hermano menor de Andrés y se llama Armando

Napoleón, pero también hubo algunos muy importante en la vida política y social de esta ciudad, entre ellos, uno que fue el Alcalde más joven que ha tenido Mompox, posición que repitió varias veces, si la memoria no me falla se llamaba Hernando y no respetaba pinta para castigar al delincuente y era capaz de meter a la cárcel a su papá si este hacia algo malo.

Otro que también fue alcalde, pero conservador, muy bueno que todavía recuerdan se llama José Carlos. En fin, aquí hay Morón hasta pa´ vender, y se me olvidaba hay unos que compran chivos puercos y gallinas flacas que engordan con lo desperdicios del mercado y se llaman…. Es ese momento Efraím lo interrumpió y le dijo a Hernán, Alfonso y Rodrigo. Vámonos pa´ El Banco que allá también tenemos unos pariente que de pronto nos atienden mejor y arrancaron para El Banco.

¿Será que queda alguna duda de que los Morón de Mompox son los mismo de lo de La Paz?. Esa tarea se la dejo a mi cuñado Iván Morón Cuello, historiador e investigador de muchos quilates, a quien aprovecho para desearle muchos años de vida ya que ayer cumplió uno más.

Categories: Columnista
Jose_Aponte_Martinez: