X

Los huecos, un riesgo alrededor de la glorieta María Mulata

En este estado se encuentra actualmente la malla vial de la carrera 19 con calle 16. Los conductores piden a las autoridades pronta intervención. Foto: Joaquín Ramírez.

En la carrera 19 con calle 16 de Valledupar se encuentra ubicada la glorieta María Mulata, que con la ampliación de su infraestructura se esperaba que la congestión vehicular en ese sector de la ciudad disminuyera, pero no ha sido así. Cabe recordar que en el año 2018 el Sistema Integrado de Transportes, SIVA, aprobó la ejecución de la obra de ampliación, en la cual se invertirían 8 mil millones de pesos. El proyecto se vislumbraba como una solución a la problemática del tráfico. 

Con la rehabilitación y reconstrucción de la malla vial para la ampliación de la glorieta fue necesaria la intervención de 78 metros, distribuidos en varios carriles: ocho carriles de acceso y dos carriles directos de alivio, pero dicho alivio no se percibe. 

El caos vehicular es constante, sobretodo en horas pico (entre las 6:00 a.m., y 8:00 a.m.; las 12:00 m., y las 6:00 p.m.). El transporte público, los vehículos particulares y las motocicletas viven una odisea al intentar transitar por esa vía.   

Lea también: Piden tumbar las vallas que encierran la Galería Popular

Otra de las dificultades que enfrentan los conductores que se movilizan por el sector es la cantidad de huecos de gran magnitud que hay en los alrededores de la glorieta, estos fácilmente podrían aumentar los índices de accidentalidad.

QUEJAS DE LOS CONDUCTORES

“Aquí en el Valle son más las obras que quedan inconclusas que las que de verdad nos benefician; ese problema de los huecos es en toda la ciudad, no solo aquí. Pero los gobernantes no hacen nada para el bienestar de la comunidad sino para sus bolsillos”, indicó el taxista Juan Hernández.

Por su parte, Manuel Pérez, mototaxista, dijo: “Esos huecos es más lo que demoran tapándolos que volviendo a salir, creo que no usan materiales que resistan la movilidad de todos estos vehículos”.

Osmel Andrade, quien conduce un carro particular, expresó: “Pasar por cualquier glorieta es un caos a cualquier hora, eso de la ampliación fue un gasto de plata innecesaria que se podía invertir en otras necesidades; fue un error que lo hicieran, según mi parecer”.

La ciudadana Amalia Rojas pidió que haya más compromiso de las autoridades. “Los primero es que los agentes de tránsito hagan presencia porque este paso aquí es complicado siempre, es un desorden”, enfatizó. 

Le puede interesar: Recicladora y chatarrería: la preocupación de los residentes del barrio Villa Concha en Valledupar

VOZ DEL MUNICIPIO

Al respecto, el secretario de Obras Municipal, Efraín Quintero, ha dicho en reiteradas ocasiones a EL PILÓN que desde la Alcaldía de Valledupar se adelantando un proyecto que les permita mejorar la malla vial, que no sea solo reparcheo sino que a través de un plan de pavimentación urbana denominado ‘La revolución del pavimento’ sea con concreto rígido. “Se espera poder atender esta problemática para mejorar la movilidad y al mismo tiempo embellecer nuestra ciudad”, afirmó el funcionario.

Se espera que esta importante arteria vial de la ciudad pueda ser intervenida pronto y así evitar hechos que se puedan lamentar alrededor de la glorieta María Mulata, sin dejar de lado otro sinnúmero de huecos que hay en toda Valledupar.

Por: Andreina Galvez

Categories: General
Colaboraciones EL PILON: