X

Listo convenio para manejo de cuencas hidrográficas del Cesar

El Cesar será prioridad de los Planes de Ordenamiento y Manejo de cuencas hidrográficas.   

En reunión con las Corporaciones Autónomas Regionales, CAR,  el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se firmó el convenio marco para la actualización y ajuste de 130 Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas, POMCAS, con el firme propósito de reducir las condiciones de riesgo e impedir que se repitan los estragos que ocasionó el fenómeno de la  Niña durante el periodo 2010 – 2011.

El convenio que fue socializado con 30 Corporaciones Autónomas Regionales del país, entre ellas Corpocesar. Allí se acordó que estos planes se realizarán  prioritariamente en las zonas Andina y Caribe, las cuencas más afectadas por la ola invernal.
   
La formulación y ajuste de los 130 Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas, inyectan recursos desde el Fondo de Adaptación para mitigar y adaptarse al cambio climático. 

Según el Director General de Corpocesar, Kaleb Villalobos Brochel, para el Cesar se priorizaron los ríos Guatapurí, Lebrija, cuenca baja del río Cesar, Ariguaní, Casacará y Calenturitas. 

El acuerdo permite la inversión de más de 170.000 millones de pesos que han sido destinados por el Fondo de Adaptación, con la gerencia del Ministerio de Ambiente, la colaboración de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, ASOCARS, y la participación de las 30 corporaciones.   

Categories: General
Periodista: