X

Las quejas de Guaymaral no cesan

Precario es el estado de la vía que conduce al corregimiento de Guaymaral. Cortesía/EL PILÓN (HACER UN COLLAGE)

Llegar al corregimiento de Guaymaral es toda una osadía. Toca soportar un largo tramo (Los Venados-El Perro-Guaymaral) sin pavimentar, que está lleno de huecos, lo que genera que las suspensiones y muelles de los automotores se averíen con facilidad.
Esa situación se agudiza en la temporada de lluvias, donde la carretera se torna más intransitable. Así lo aseguró uno de sus habitantes Yair Barriga Redondo, quien indicó que “la vía está convertida en atolladeros, las busetas no quieren entrar al pueblo; con el tiempo nos va a tocar es transportarnos en burro. Necesitamos con urgencia que nos solucionen este inconveniente”.
Así lo ratificó José Armando Mendoza Sarmiento, al decir que “por la cantidad de huecos en la vía, en muchas ocasiones cuando van cuatro personas en los carros tienen que bajarse porque no alcanzan a pasar”.
Otra de las falencias que presenta esta zona del Cesar es el estado del matadero, que no cuenta con las normas higiénico-sanitarias requerido por el Ministerio de Salud, por lo que los habitantes de Guaymaral se exponen a diversas enfermedades; el agua tampoco es apta para el consumo humano, por lo que la comunidad se ve obligada a traer el preciado líquido desde Valledupar o a comprarla en tiendas.
La inseguridad también toca a este corregimiento. De acuerdo a Mendoza Sarmiento, antes por cada diez casas había ocho ovejos, ahora por cada diez casas sólo existen dos. “La delincuencia común está acabando con nuestras gallinas, vacas y ovejos. Necesitamos la presencia de la Policía en la región, que en este momento es escasa”, afirmó.
Como si fuese poco, en la población persisten calles oscuras debido a que el alumbrado público es insuficiente. Según los querellantes, en el pueblo no existen ni siquiera 20 pantallas.

¿Y el acueducto?
Aunque el acueducto regional fue anunciado -a principios de este año- con bombos y platillos por el gobierno departamental, empezando a instalar tuberías, la obra fue dejada a media marcha, por lo que los habitantes de El Perro, Guaymaral, Los Venados y Caracolí, hacen un llamado a los encargados para reiniciar esta obra.
“Exhortamos al gobernador Luis Alberto Monsalvo, al alcalde Fredys Socarrás y a los concejales para que se acuerden del corregimiento de Guaymaral, que requiere inversiones para el bienestar de la comunidad. Aquí sólo llegan en épocas de elecciones, luego nos abandonan y olvidan”, enfatizó Barriga Redondo.
Reacción
Voceros de Secretaría de Gobierno Municipal aseguraron que visitarán la zona para tomar medidas correctivas.
Este medio también intentó comunicarse con el secretario de Infraestructura del Cesar, Omar Maestre, pero no respondió el celular.

ANNELISE BARRIGA RAMIREZ
Annelise.barriga@elpilon.com.co

Categories: Comunidad
Periodista: