X

Las cinco aplicaciones más destacadas

Easy Taxi
Creado por:
Tallis Gomes

¿Para qué sirve? La aplicación permite pedir un taxi a través del celular.

Los consejos para su utilización:

1. Habilita la información necesaria que requieren pasajeros y taxistas para que se identifiquen con facilidad. Datos como el nombre de pasajero y conductor, e información del vehículo.

2. Easy Taxi PAY permite el pago de las carreras por medio de la app vinculando la tarjeta de crédito del pasajero, así no debes preocuparte en tener dinero a la mano. Trabaja con los sistemas IATAI y Cybersource que permiten que los datos de tu tarjeta estén tan seguros que ni Easy Taxi ni los conductores pueden acceder a ellos.

3. La aplicación ubicará automáticamente tu dirección usando GPS. Confirma o edita tu ubicación. Selecciona tu forma de pago y personaliza tu carrera. Haz clic en “Solicitar”. ¡Y listo!
UBER
Creado por:
Travis Kalanick

¿Para qué sirve?
Conseguir un servicio de transporte privado, contactar directamente al conductor que lo va a recoger y pagar a través de tarjeta de crédito.

Los consejos para su utilización:

1. Antes de confirmar tu solicitud, puedes saber cuánto te costará la carrera. Solo introduce tu destino, presiona la flecha de la derecha y selecciona “calcular tarifa”.

2. El sistema de tarifas, varía dependiendo la demanda, y el incremento está asociado al tipo de carro que solicites. Por eso, es posible que al cambiar de Uber-X, a Uber Black, o viceversa, tu tarifa baje.

3. Evalúa a todos tus conductores. Pero también valida cómo ellos te han evaluado. Para saber cuánto te han puesto en promedio cada conductor, en el menú escoje: “Ayuda > Cuenta > Quiero conocer mi calificación”. Envía la solicitud y recibirás un correo con el número mágico.

¿Eres usuario de Waze?

– Podrás hacer que tu viaje sea un éxito ya que con esta aplicación podrás ayudar al conductor a que el viaje sea más rápido y evite el tráfico.

 

WAZE
Creado por:
Uri Levine

¿Para qué sirve?
Evitar el tráfico, conocer rutas alternas, accidentes en las vías, retenes, y calcular cuánto tiempo se va a demorar en llegar a su destino. Usuarios alimentando la información.

Los consejos para su utilización:

1. Para encontrar un lugar, intenta poner el nombre, como por ejemplo “Unicentro”. Pero si buscas una dirección, escríbela con el número de la placa primero. Si vas para la calle 100 n. 13-21, por ejemplo, pon “1321 calle 100”.

2. Si vas a encontrarte con alguien, comparte tu viaje con esa persona. Para hacerlo, selecciona “Enviar ETA”, escoge a tu compañero de viaje y listo.

3. ¿Quieres saber a qué hora salir para estar en un sitio en un tiempo determinado? Selecciona el ícono de Waze, oprime “Conducciones planeadas”, haz clic en “+”, escoge tu destino y la hora a la que quieres llegar. Ahí oprime “guardar” y el sistema te notificará cuándo salir.
AIRBNB
Creado por:
Brian Chesky
¿Para qué sirve?
Alquilar y arrendar casas, apartamentos y hasta sofás en todo el mundo.
Los consejos para su utilización:

1. Nunca pagues por fuera de la aplicación. Si lo haces, puedes terminar estafado y perdiendo todo tipo de apoyo o garantía de la compañía.

2. Lee las reseñas de otros usuarios. Es la mejor forma de entender realmente si lo que muestra quien arrienda es verdad y si la experiencia en esa ubicación vale la pena.

3. Si tienes un Apple TV de nueva generación, descarga la app de Airbnb y haz tus búsquedas por ahí. Es posiblemente la mejor experiencia que ofrece el servicio.
SPOTIFY
Creado por:
Daniel Ek

¿Para qué sirve?
Esta aplicación permite reproducir más de 20 millones de canciones, crear listas de reproducción, compartirlas con amigos y escuchar música aun sin conexión a internet.

Los consejos para su utilización:

– Escuchar y armar diferentes listas de reproducción

– “Lista Discover Weekly” la app la publica todas las semanas y dirigida a cada persona de acuerdo a los gustos musicales de cada un@.

¿Eres usuario de Uber?

– Podrás escuchar tus listas de reproducción en tus viajes. Deberás entrar a la app de Uber y seleccionar “Configuración” y conectar tu cuenta de Spotify.

 

DOMICILIOS.COM
Creado por:
Miguel McAllister, Pablo González y José Guillermo Calderón

¿Para qué sirve?
Un lustro después, se convirtió en el sistema de pedidos en línea que hoy ofrece los menús de más de 3.000 restaurantes en Perú, Colombia y Ecuador. Esta app recibe alrededor de 2,7 millones de visitas al mes –en ese lapso entrega más de 650.000 pedidos– y funciona en 24 ciudades del país, entre ellas Bogotá, Cartagena, Pasto, Cúcuta, Manizales y Montería.

Los consejos para su utilización:

1. Escribir correo a domicilios, lo que permite que tu puedas preguntar lo que quieras con respecto a tu pedido. Ejemplo: cuánto demora.

2. Hacer comentarios al momento de pedir. Con la opción, podrás agregar comentarios al pedido como por ejemplo “Perro sin salsas, hamburguesa sin cebolla, etc”.

3. Tener registradas varias direcciones. La aplicación permite tener varias direcciones a donde quieras que llegue el pedido. Ejemplo de ello, dirección del trabajo, de la casa, entre otras.

Categories: Tendencias
Periodista: