X

La seguridad preocupa a Bello Horizonte

Las cuatro cámaras de seguridad de Bello Horizonte aún no muestran resultados. Foto: Joaquín Ramírez

Bello Horizonte es un barrio con una extensión muy pequeña en el que habitan alrededor de 500 familias, que residen en los cerca de 536 lotes que componen el barrio. Es por este motivo que todos los vallenatos establecidos en el sector han sido afectados por la fuerte ‘ola’ de inseguridad que a traviesa la ciudad.

“A toda hora se registran robos en nuestro sector, es impresionante, atracan demasiado. En las esquinas es en las que se presentan la mayoría de hurtos y ventas de drogas a domicilio. El sistema funciona más o menos que a ellos los llaman para realizar estos actos delictivos y ellos llegan en seguida para cometer el delito”, expresó Érica Mendoza, quien desde hace más de cuatro años vive en este sector.

Según lo que explica la comunidad las horas más críticas son desde las 7:00 p.m., hasta las 6:00 a.m., donde se presentan hasta seis robos en una noche. “Tengo mi negocio hace más de dos años y creo que lo voy a cerrar pronto porque esto está muy inseguro. Además, se presenta una alta tasa de venta de estupefacientes acá mismo al lado del colegio, lo que genera peligro muy alto para los jóvenes estudiantes”, indicó Jorge Guillén, joven ingeniero automotriz del barrio.

Para Mendoza las cámaras de seguridad y alarmas comunitarias no han funcionado. “Durante el día y la noche se presentan robos y venta de drogas, principalmente bazuco, es decir que no están funcionando las cámaras que las autoridades nos instauraron aquí”, dijo.

Asimismo, el coordinador académico de la Institución Educativa Bello Horizonte, Fernan Yesith Martínez Iceda, subrayó que dentro del plantel se han ejecutado robos. “Al cuerpo docente le han hurtados motos, bolsos, celulares y hasta dentro de los cursos entran a robar como si nada”, concluyó.

Frente a este panorama, el secretario de Gobierno Municipal, Gonzalo Arzuza, manifestó que “en esta administración establecimos un microcuadrante de la Policía Nacional en el sector, el cual nos ha presentado grandes resultados, puesto que se han reducido los hurtos en los últimos meses y por esto hemos solicitado el aumento del pie de fuerza en el noroccidente de Valledupar”.

Sin embargo, indicó que se convocará un nuevo consejo de seguridad en el área para con esto conocer los avances y los requerimientos que la comunidad tiene para con esto establecer una hoja de ruta que mejore los índices de inseguridad.

Categories: Don Pilo
Periodista: