X

La Reina de La Cañahuatera ahora le danzará a Dios

Adios ‘Miche’

La popular reina de ‘La Cañahuatera’  la que durante 10 años estuvo representando el folclor y la alegría del barrio Cañahuate en los famosos carnavales que se realizan en Valledupar, dejó un vacio entre sus amigos y vecinos, quienes la recuerdan por haber sido extrovertida y dinámica.
Emilse ‘Miche’ María Basa Castrillo, de 57 años de edad, falleció la madrugada del sábado luego de sufrir un paro respiratorio debido a una enfermedad que venía atacándola desde hace algunos meses. Al parecer la cumbiambera de la ciudad padecía de varios tumores en su cuerpo que no la dejaban descansar tranquila.
La segunda de cinco hermanas, hijas de Estebana Castrillo, era muy conocida entre los vallenatos. Recibió colaboración y ayuda necesaria por parte de esta comunidad durante sus 10 años radicada en la Capital del Cesar, porque según ella, no tenía familiares. Cosa contraria dice su hermana María del Rosario Martínez Castrillo, quien asegura que a pesar de alejarse de su familia durante tantos años, ellos siempre buscaban la manera de estar cerca.
Recordó su pariente, que ‘Miche’- como le decían de cariño sus amigos- le gustaba ser andariega; cuando se alejó de su vivienda en La Rinconada corregimiento de Mompox, Bolívar, donde vivía con sus dos hijos, llegó por primera vez a Barrancabermeja, Santander, donde vivió gran parte de su vida. Posteriormente, se trasladó para Curumaní, Cesar y allí también estuvo varios años, pero finalmente fue en Valledupar donde quiso pasar el resto de su vida, y así fue.
La Reina de La Cañaguatera dejó una huella en la familia vallenata, sus bailes y sonrisas quedarán en el recuerdo de los que llegaban a la caseta y participar junto a ella en esas populares fiestas. También será esperada en las fiestas de sus vecinos de los barrios Cañahuate y La Guajira en donde, como dama de honor, solía encabezar las listas de invitados. Tal como lo hacía Rosa Carolina Díaz López, su amiga quien la acompañó hasta el final. Al igual que Lida Vega, su vecina más cercana.

Anéctodas de ‘Miche’
Cuentan sus vecinos que a diario Emilse Basa, solía caminar por las calles en busca del diario, eso sí trabajando en lo que ella más sabía. Según comentan la mujer hacía buenos masajes, ayudaba a las personas enfermas y hasta leía la mano; adivinando el futuro. Con todo eso ella sobrevivía. Aparte,  personas reconocidas le llegaron a colaborar.
El personaje de este sector se alejó de ellos, pero les dejó de recuerdo las arengas, dichos y molestias que de vez en cuando le hacían agarrar uno que otro joven. Extrañarán así mismo, las visitas que a cada vivienda les hacía por las tardes en su recorrido por el barrio.
Los vecinos se jugaban con ella, queda también la anécdota en el recuerdo de  su amor eterno en su mundo a Eduardo Campo Soto, su personaje preferido.

Categories: Comunidad
admin: