X

La pingarria

Pingarria, no existe en el diccionario de la RAE pero si en el Lexicón que para la eternidad nos dejó la inolvidable e insustituible Consuelo Araujo Noguera, La Cacica y significa fastidio, aburrimiento, hartera de todo, malestar y dolor y con eso es con lo que yo amanecí, donde no me provoca nada ni siquiera estar acostado y menos dormir, hasta pingarria me da pensar y figúrense ustedes escribir y aun así me levanto a las 7, cojo el plumero y el block y empiezo, el todo es comenzar siempre me decía el veterano y fluida pluma Aníbal Martínez Zuleta, y nada, no doy pero en eso oigo al también veterano y muy querido periodista La Pintuca, Julio De la Rosa decir que a la Plaza Alfonso López a raíz de su remodelación o reconstrucción, tampoco se, le cambiaron el nombre y ahora le llaman La Piscina, tampoco sé por qué ni voy a averiguar, pero de buenas yo llegó en ese momento a visitarme y a tomar tinto, costumbre vallenata, muy temprano un famoso ingeniero y le comenté y me dijo: “Eso no es nada, el día que haya una fuerte brisa con huracán levanta la tarima, porque la hicieron invertida” no le entendí ni le pregunté por la pingarria que cargo, pero aún así pienso un momentico en la monstruosa suma invertida en esa plaza para que se presenten esos problemas y pienso y ya comienzo a pensar, el por qué con esa inversión no le hicieron alcantarillado pluvial ni le construyeron parqueadero subterráneo cuando era la oportunidad y lo comparo con una plaza de doble tamaño y de la mitad de la inversión de la de aquí que están haciendo en Barranquilla con amplios parqueaderos subterráneos, locales comerciales que producen dinero para su mantenimiento, tarima y un poco de vainas más; bueno ya se me abrió la mollera un poquito, y en ese momento llega otro contertulio que tampoco voy a decir el nombre a acabar con el café, pero me trae al Resolución 14778 del 11 de noviembre de 2018 emanada de la Registraduría Nacional que establece el calendario electoral y en concordancia con el artículo 35 de la ley estatutaria 1475 del 2011, dicen que la propaganda política comienza tres meses antes de las elecciones, es decir, el 27 de julio y me pregunto yo, quién, cuál de los candidatos aquí en Valledupar y en todo el departamento no han violado esas normas. ¿Cuál?, todos se han reído de ella y se han burlado del Congreso, de la Registraduría y del Consejo Nacional Electoral que se vuelven unos reyes de burlas. Ese es un mal ejemplo que dan todos los candidatos a la juventud y a todo el mundo y confirma lo dicho por los violadores de la ley: hecha la ley, hecha la trampa, pues ahora dicen que las diferentes letras y logos que circulan en carros, motos e impresas en todas partes no los representa a ellos, cuando todos sabemos que si los representa, que son ellos y dicen que son mandados a poner no por ellos, tal vez por sus campañas pero no autorizados por ellos. Se acabó el espacio pero, tengo que decir que a partir de hoy hay que prepararse para beber, comer, bailar y trasnochar y que todos los caminos conducen a Valledupar donde se inaugura la mejor fiesta del mundo el Festival de la Leyenda Vallenata.

Categories: Columnista
Jose_Aponte_Martinez: