X

La petición de Carlos Felipe a Petro por los paneles solares: “Falta concepto del Minminas”

Gustavo Petro y Carlos Felipe Quintero.

El presidente Gustavo Petro publicó en sus redes sociales que el Gobierno nacional reglamentó la operación de las Comunidades Energéticas (CE), definidas como los grupos organizados de usuarios que pueden asociarse para generar, comercializar la energía a través del uso de fuentes no convencionales de energía renovable, combustibles renovables y recursos distribuidos.

“Queda normativizada la instalación de comunidades energéticas en Colombia. Usted y su familia, o su barrio o vereda, su Acción Comunal, su organización popular,  su municipio, pueden instalar generadoras de energía solar y abaratar el costo de la energía”, publicó Petro.

Recomendado: Congresista propuso que las casas que entrega el Gobierno traigan paneles solares para que las familias ahorren dinero

El representante Carlos Felipe Quintero aprovechó el trino para recordarle al presidente su proyecto de Ley que pretende que las casas VIS y VIP tengan paneles solares. “Presidente llevo 2 legislaturas presentando la iniciativa legislativa que busca que los proyectos de viviendas  VIP y VIS desde su planeación incluyan la instalación de paneles solares y medidores bidireccionales para las poblaciones más vulnerables”, sostuvo.

La  iniciativa  no ha podido avanzar  por la falta  del  concepto del Ministerio de Minas, el cual  da  viabilidad al proyecto. “Estamos comprometidos con la transición energética para el Caribe colombiano, pero necesitamos el apoyo del Gobierno”, aseguró el representante.

De acuerdo con el representante a la Cámara, el objetivo de esta iniciativa es promover el desarrollo y la utilización de fuentes no convencionales de energía como la fotovoltaica, y la implementación de sistemas de almacenamiento de energía renovable y su uso eficiente para la prestación de servicios públicos domiciliarios en viviendas de interés social y de interés prioritario.

Categories: Política
Deivis Caro Daza: