Las comisiones económicas del Congreso, Terceras y Cuartas, en sesión conjunta, aprobaron en primer debate el presupuesto general de la Nación para el 2024, por un monto de $502,6 billones: $308,7 billones se destinarían a los gastos del funcionamiento del Estado, $94,5 billones para el servicio de la deuda y $99,3 billones en inversión.
La reforma se podrá presentar el siguiente semestre, pero tendrían que hacerle algunos cambios al texto, a menos de que la retiren antes del archivo.
Cabas Pumarejo es considerado el primer compositor raizal, puro y auténtico que tuvo Valledupar.
El representante de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, Jorge Rodrigo Tovar, dialogó con EL PILÓN sobre el proyecto que permitiría la declaración de casi 600 mil personas como víctimas.
Esta fecha era especial para el Cacique de la Junta, no solo por ser su día de nacimiento sino porque lo inmortalizó en varias de sus canciones y, además, la institucionalizó para lanzar sus trabajos discográficos.
La discusión se originó por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de inhibirse de investigar a la representante por un contrato que firmó en 2020 con la Gobernación del Magdalena.
Según reveló El Tiempo, la Sala de Instrucción agendó la indagatoria para el próximo 3 de mayo a las 9 a. m. En ese sentido, EL PILÓN conoció que el senador no tendría pensado renunciar al Congreso de la República.
El senador ha mantenido al tanto a todos sus seguidores de su estado de salud.
De acuerdo con la Ley 152, el gobierno debe presentar al Congreso de la República el proyecto de ley del plan de desarrollo antes del 7 de febrero, previa convocatoria a sesiones extraordinarias.
Ya se cuenta con más de 10 firmas, requisito de la Ley Quinta de 1992, a falta de presentar el acto legislativo y que se proceda, eventualmente, a las deliberaciones, dijo Euclides Alcina, promotor de ‘SurCaribe’.
Al ahora presidente Gustavo Petro le sobraba tiempo para poner en la picota pública a los corruptos, congresistas, gobernadores, alcaldes, paramilitares de todos los pelajes, etc., con pruebas fehacientes.
El senador del Pacto Histórico se pronunció a través de sus redes sociales.
El representante a la Cámara aseguró que el Gobierno nacional debe implementar una mirada integral a este ajuste debido a la inflación anual del 12% a corte de noviembre. También habló sobre la reforma política y el hundimiento de la moción de censura a la ministra de Minas y Energía.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la página web de la entidad donde encontrarán un link con toda la información para descargar el formulario.
Comitivas de Cerrejón, CNR y Drummond se manifestaron para solicitar “un cambio” en la propuesta de reforma tributaria del Gobierno nacional.
El gesto de Cossio generó buenas reacciones, pero tambíen fueron cuestionadas sus palabras. Incluso, en redes sociales han a Cossio como ‘narcicista’.
Viste de azul, posa de rey chiquito en el Cesar, su voz poco se conoce en el Congreso y sus campañas cuestan un dineral. Muchos le rinden pleitesía y una parte de la opinión local lo ve con buenos ojos porque “es el congresista que más trae recursos al departamento”. Bajo ese pretexto poco lo […]
No hemos planteado eliminar el CNE dentro de la reforma política, dijo el Ministro del Interior.
El próximo primero de octubre se llevará a cabo el 5° Congreso Mujeres de Influencia ‘Soy tu templo’ en Valledupar.
El presidente Petro pidió a la Superservicios y comisiones reguladoras garantizar el derecho a los servicios públicos de los ciudadanos.
Comenzaron los debates y discusiones en las comisiones económicas del Congreso sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2023 y veo nuevamente rezagado en los últimos lugares al sector agropecuario. Hace un mes advertí en este espacio la importancia de equilibrar el PGN del 2023. Pues, no tiene lógica que mientras […]