X

La pelea está reñida en la piqueria

Participantes de piqueria en medio de la contienda. Hoy la pelea la darán con tema específico.

De 66 participantes inscritos, solo 53 se presentaron en el concurso de piqueria, la edad no ha sido impedimento para interpretar el mejor verso, jóvenes desde los 19 años fueron los actores principales en este primer día.

“Se subió un pollo de cría que es el terror de los gallos viejos, se subió un pollo de cría hay terror de los gallos viejos”, fue este uno de los versos que retumbó en la tarima del coliseo de la Feria Ganadera para decirles a los adultos que la edad no es sinónimo de desventaja para llevarse el galardón.

Coronarse como rey del repentismo es el anhelo de los distintos concursantes entre los que figuran reyes de la piqueria de años anteriores y reyes de otros concursos del festival como la canción inédita.

El arranque del concurso estuvo a cargo de José Jaime Murgas y Rodrigo Rosado, los lineamientos del concurso en su primera etapa estaban ceñidos a diez versos libres, que servirían para delimitar con mayor amplitud.

Según los jurados, este año el concurso de piqueria levantó cabeza, los más de cinco versos sirvieron para corroborar quienes realmente tienen agilidad para improvisar.
Guillermo ‘El Monito’ Arzuaga, primer rey del repentismo y uno de los jurados, dijo que el concurso en 2015 mostró un buen nivel, “la intención nuestra era realizar un filtro, la única manera de levantar el concurso era colocar diez versos porque anteriormente hacían tres versos y los traían aprendidos”, aseveró Arzuaga.

Además, el primer rey de la piquería destacó que eliminar a las personas fue fácil, pues luego pasados unos versos no lograban continuar con alta calidad, “a esas personas no se les considera repentistas”.

Según el jurado, tuvieron en cuenta la improvisación y la contienda, “la piqueria es da que te vienen dando y hoy quedó demostrado que sí se puede hacer buena piqueria como hace tiempo no se realizaba”, recalcó Guillermo Arzuaga, quien dijo además que de los tantos jóvenes que se presentaron, unos dieron la talla y manejaron niveles excelentes mientras que otros no.

Participantes

Uno de los participantes es Freddy de Jesús De Ávila, oriundo de El Carmen de Bolívar, invidente de nacimiento y participa en el festival desde hace 18 años, “me ha ido bien en años anteriores, ocupé el segundo lugar en el 2001, la piqueria es uno de los mejores eventos que se realiza en el marco del Festival Vallenato”, afirmó el participante.

Aseguró que siempre le ha sacado ventaja a su discapacidad, resaltó el concursante que eso de versear no es para todos “los versos nacen, no es fácil, es un don que Dios le da a cada uno”.

Freddy De Ávila, se ha ganado gran parte de los concursos del país, “el único que me falta es el de Valledupar, pues los de la sabana ya me los he ganado, en Arjona, Chinú (Córdoba), en Montelíbano me coronaron rey”.

Por su parte, Iván René Becerra Narváez, de Valledupar es el más joven de los participantes al alcanzar solo los 19 años, “yo vengo de una dinastía de verseadores que es la de los Becerra, siempre fui muy inquieto donde escuchaba acordeón ahí estaba yo, a la edad de 12 años decidí participar en los festivales, he ganado muchos de ellos, aunque este es mi primer año en piqueria, años atrás me presenté pero me sacaron porque no cumplía los requisitos era menor de edad”.


El actual rey de la canción inédita quiere otra corona

Enrique Ariza Celis, hijo de Riohacha, (La Guajira), es el actual rey de la canción inédita, título que obtuvo en 2014 con la canción, ‘con el alma entre mis manos’, “este año vine por la piqueria”, afirmó el joven abogado y líder de una agrupación musical. Como Ariza son muchos los jóvenes que llegaron ayer a las instalaciones de Corfedupar con el anhelo de coronarse rey del repentismo.

Letty Polo Thomas
lettymarcela@hotmail.com

Categories: General
Periodista: