X

La escultura de un cesarense que triunfa en España

Jorge Ariza, pintor vallenato. FOTO/JOAQUÍN RAMÍREZ.

‘La menina’ titulada ‘Mi universo’ de 1.80 metros de alto y elaborada en fibra de vidrio, que fue inspirada en los colores de Colombia y en sus mágicos atardeceres, en el Carnaval de Barranquilla y en el optimismo de Madrid, fue elaborada por las manos del artista plástico y pintor Jorge Ariza Rosado, oriundo del corregimiento de Aguas Blancas, jurisdicción de Valledupar, quien migró hace cinco años a España en busca de mejores oportunidades en el arte.

Ariza Rosado, quien firma sus obras bajo el seudónimo ‘Perkys’ porque desde niño lo llamaban así debido a su similitud con un actor, visitó las instalaciones de EL PILÓN para hablar sobre el espacio que se ha ganado con sus obras en dicho país.

‘La menina’ titulada ‘Mi universo’ de 1.80 metros de alto y elaborada en fibra de vidrio.

Perkys’ estudió Licenciatura en Artes en la Universidad Popular del Cesar y al poco tiempo de culminar sus estudios se desplazó a España, en donde consiguió el apoyo del pintor Domingo Zapata luego de realizar un mural en Ibiza en la casa del músico Nacho Cano: “Empecé a trabajar con Domingo Zapata y pintamos los instrumentos de la gira del cantante Alejandro Sanz, participé en un concierto por la paz que hace la Fundación Escola del papa Francisco pintando un mural ante más de 40 mil espectadores y he participado en diversos proyectos”, dijo el artista cesarense.

Para ‘Perkys’ su obra más representativa hasta el momento ha sido la creación de esta escultura que está inspirada en la obra de Diego Velázquez, ya que ha sido expuesta en las calles de Madrid y la gente ha podido observarla durante uno de los eventos más importantes de ese lugar: ‘Meninas Madrid Gallery pinta Madrid’: “La más reciente fue una escultura: una Menina de Velázquez y ha tenido mucho impacto porque estas esculturas estaban diseñadas para que artistas como Alejandro Sanz, Agatha Ruíz de la Prada, Roxana las elaboraran para que tuvieran una repercusión más grande”, dijo el escultor.

El dinero recaudado en la subasta de esta menina pintada con colores azul y rosa que simbolizan el sistema planetario, la felicidad y el optimismo, fue directo a la Fundación del tenista Rafael Nadal.

El artista contó que sería interesante poder realizar un evento de esa magnitud en Valledupar “tocaría proponerlo pero sería con algo novedoso y sería de gran impacto hacerlo con la ‘Sirena vallenata’ o con otro icono vallenato porque el artista lo que hizo fue sacar esa obra a la calle porque en el museo no dejan tomarse la foto”.

Por otra parte agregó que en Valledupar fue muy difícil explotar el talento por las bajas oportunidades que ofrece este campo en la ciudad, ya que cuando residía en la capital cesarense le ofrecían una baja cantidad de dinero por sus obras.

Por: Luz Andrea Gómez Brito / EL PILÓN
luzandreagomezb@gmail.com

Categories: Cultura
Periodista: