La corona de Acordeón Infantil se quedó en casa

Momentos en que se presentó en la tarima ‘Colacho’ Mendoza del Parque de la Leyenda Vallenata

La perseverancia le hizo alcanzar el triunfo. Desde los siete años, Sebastián Sepúlveda Gómez, participa en el concurso de Acordeón Infantil del Festival de la Leyenda Vallenata, pero el 2014 fue el del éxito.

“Estoy muy contento, porque después de un largo proceso de siete años logré ser Rey Infantil. Gracias a Dios lo conseguí a mis 13”, afirmó a EL PILÓN este pequeño, oriundo de Valledupar, quien después de una reñida competencia con más de 60 participantes en el gran evento pudo llegar a la cima.

“Este es un logro que no se da de la noche a la mañana”: Sebastián Sepúlveda Gómez.

Sepúlveda Gómez convenció al jurado calificador de que era el acordeonero más completo de los cinco finalistas que tras cuatro días de concurso llegaron la noche de este viernes a la tarima ‘Colacho’ Mendoza, en el Parque de la Leyenda Vallenata.

La presentación decisiva la hizo el pequeño intérprete en compañía de Fabio Andrés Maestre, en la caja; Juan David Maestre en la guachara y Edith Acuña Ospino, en la voz, quienes presentaron ante el público el merengue ‘Margarita’, de Armando Díaz Zabaleta; el paseo ‘El Chachullito’ de Diomedes Díaz; la puya ‘Vuelve Sebas’, de la autoría de Sebastián Sepúlveda y el son ‘Ojos Negros’ de Julián Rojas.

Un emocionante despertar

Cansado de varios días tan apretados y llenos de retos y emociones, Sebastián Sepúlveda se quedó dormido sobre una mesa. El cansancio no le permitió escuchar el tan esperado fallo.

“Era de madrugada (12:30) y cuando siento que me despiertan mis papás emocionados porque había ganado… se me quitó el sueño de la alegría”.

Desde el 2007, Sebastián Sepúlveda se presenta al Festival de la Leyenda Vallenata. El 2014 fue el de la corona.

Agregó que el año de reinado lo aprovechará para dedicarse a sus clases de acordeón y secundarios. Es estudiante de la institución educativa Gimnasio del Saber, donde cursa 8°. “Voy a seguir practicando fuerte”, manifestó.

Integrante de Los Niños del Vallenato

El nuevo Rey Infantil, de raíces santandereanas, hace parte del grupo musical Los Niños del Vallenato, de la Escuela Turco Gil, donde comenzó su preparación como acordeonero desde sus 7 años. Es hijo de Luis Alfonso Sepúlveda Ardila (de Lebrija) y Yolanda Gómez (de Santander de Quilichao).

“Todos los días ensayaba durante dos horas para poder ocupar el primer puesto”, especificó el adolescente que nació el 5 de agosto del 2000 y que en el 2007 comenzó su participación en el Festival Vallenato, en donde, inicialmente, interpretaba el acordeón sentado, por el peso del mismo, hecho que no le impidió ocupar el cuarto lugar en dicho concurso.

Con solo 13 años ha alcanzado varios triunfos en diferentes festivales y giras internacionales con este grupo musical. “He tenido la oportunidad de viajar por Europa en el 2013, en un recorrido que hicieron por España, Alemania, Italia, Suiza, Escocia y Londres”, con el apoyo del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En Colombia ha hecho parte de grandes eventos como el Bicentenario de la Independencia del país y diferentes festivales en la nación de música vallenata, tales como el de Villanueva, La Guajira en el 2009, quedando en el 5º puesto; La Loma, 2º puesto; Aguas Blancas, 2º puesto; en 2010: en el de Badillo, 2º puesto; La Loma, 1º puesto; 2013: 2º puesto en La Paz; 2012 y 2014: 2º puesto en el Festival Olímpica en Valledupar.

Próximamente, el nuevo Rey Infantil viajará a Nueva York, Barcelona, Lisboa, Tegucigalpa y San Salvador, donde la Escuela ‘Turco’ Gil proyecta espectáculos de la agrupación Los Niños del Vallenato.

Sus grandes contrincantes: Un bogotano y un riohachero

El segundo lugar de la categoría fue para Daniel Rocha Villegas, un bogotano de 12 años, quien lleva dos participaciones consecutivas en el Festival Vallenato.

El tercer puesto fue para Luis Ojeda Zabaleta de 12 años, proveniente de Riohacha, La Guajira.

 

Categories: Festival Vallenato
Periodista: