En 1997 Los Diablitos lanzaron el álbum ‘Lenguaje Universal’, en el que incluyeron la canción ‘Si no me falla el corazón’ de la autoría de Omar Geles e interpretada por Alex Manga, consolidándose como un éxito en la historia de la agrupación musical vallenata.
28 años han pasado y el tema es tendencia actualmente en las redes sociales en la voz de Rafa Pérez, exvocalista del grupo Kvrass, quien presentó una nueva versión en su reciente DVD en vivo ‘Rafa Pérez canta vallenato Vol.3’. Sin embargo, la versión original también se sigue escuchando en las plataformas digitales y hace parte del repertorio de Manga.
Lee también: “Volví tendencia un éxito dormido”: Rafa Pérez responde a Alex Manga sobre polémica de ‘Si no me falla el corazón’
‘Si no me falla el corazón’ es una confesión del compositor a una mujer a la que promete regalarle un castillo tallado en un rubí y hasta bajarle la luna y sol para que alumbren su amor si esta acepta tener una relación con él. La musa de inspiración de la obra musical es la periodista y excandidata a la Gobernación del Cesar, Katia Ospino.
Así nación ‘Si no me falla el corazón’
En entrevista con EL PILÓN, Ospino relató la historia detrás de esta canción que le escribió Omar Geles cuando ella tenía 15 años de edad. Aunque nunca tuvieron una relación amorosa, conservaron una amistad por más de 20 años bajo el respeto y la admiración mutua.
“Amalia, la hermana de Omar Geles era mi vecina en el barrio Doce de Octubre. Omar ya estaba creciendo musicalmente y era exitoso. Él veía entrar y salir a la muchachita de barrio y le llamé la atención. Empezó a acercarse a la casa, a mis papás, a mí, pero empezó a acercarse más con el interés hacia la muchachita del barrio Doce de Octubre. Pero yo era una niña, tenía 15 años, estaba en el colegio y mis intereses no eran tener novio y menos un músico porque a uno le daba temor por la fama que tienen”, contó Katia Ospino.
La creación de la canción coincidió con la primera gira de Los Diablitos a Estados Unidos, aprovechando el cantautor ese tiempo en el exterior para terminar de escribir ‘Si no me falla el corazón’ y cantársela a su musa una madrugada de serenata a su regreso a Valledupar.
“Omar viajaba por primera vez a Estados Unidos y recuerdo que antes de irse me dijo: ‘Te estoy haciendo una canción’. Fue a la casa y le dijo a mi mamá: ‘Gladis, le estoy terminando la canción a tu hija, cuando la termine se la voy a traer en serenata’. Se fue para Estados Unidos con Alex Manga y su agrupación. Desde allá llamó a mi mamá y le dijo que ya me tenía la canción y se la cantó. Yo estaba en el colegio en ese momento, cuando llegué mi mamá me dijo: ’Omar te hizo una canción’, yo me puse a reír. Efectivamente, cuando regresó recuerdo que llegó con Amalia, Naiduth, Alex Manga, los guitarristas y me cantaron la canción en la casa”, contó Katia Ospino.
La primera serenata
Esa fue la primera serenata que Katia Ospino recibió en su vida, atesorando ese momento especial en su corazón y recordando cada instante con cariño, agradecimiento y orgullo por ser la inspiración de uno de los éxitos de Los Diablitos. Omar Geles fue su enamorado durante muchos años, pero nunca tuvieron una relación sentimental, así como lo expresó el cantautor y acordeonero en una parranda vallenata en la que coincidieron antes de su muerte. Ese día, el artista le anunció a su esposa Maren García que cantaría ‘Si no me falla el corazón’ y narró un fragmento de su historia.
“Antes de que Omar muriera compartimos en una fiesta privada y delante de todos le dijo a Maren: ‘Voy a cantar una canción que le compuse hace muchos años a Katia, pero qué mujer tan difícil, nunca me dio ni un besito’ Y me cantó la canción ‘Si no me falla el corazón’. Me da mucha alegría que hoy, muchos años después, la canción haya tomado más fuerza, que esté pegada, porque es un tema increíble, compuesto por uno de los más grandes del folclore e interpretada por un grande como lo es Alex Manga y ahora, Rafa Pérez”, señaló.
El recuerdo inolvidable de Omar Geles
Recientemente se encontró en el aeropuerto con las hermanas de Omar Geles y Maren García. Recordaron la historia de la canción y varias anécdotas de su amistad, llenándose de sentimientos por la pérdida del acordeonero.
“Fue una experiencia hermosa que recordamos hace poco. Yo iba volando para Bogotá y en el avión coincido con Amalia, Naiduth y con su esposa Maren. Amalia me decía: ‘Katia, tú te acuerdas aquella madrugada que Omar fue a ponerte la canción ‘Si no me falla el corazón’. Esa canción es tuya, esa canción te la hicieron a ti’. Es una canción muy profunda porque en ese momento él ofrecía un castillo tallado en un rubí, y es un recuerdo que conservaré toda la vida porque sé que la hizo desde el alma y el corazón”, dijo.
Omar Geles falleció el 21 de mayo de 2024 tras sufrir un síncope cuando jugaba un partido de tenis en el Club Campestre de Valledupar. Este año el Festival de la Leyenda Vallenata le rinde un homenaje póstumo por sus más de 40 años de trayectoria artística.
No dejes de leer: Festival Vallenato 2025: Silvestre Dangond rendirá homenaje a Omar Geles
‘Los caminos de la vida’, ‘No te vayas’, ‘Después de tantos años’, ‘Historia’ y por supuesto, ‘Si no me falla el corazón’ son algunas de las canciones que siguen ocupando un lugar especial entre seguidores y familiares.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.