X

Jóvenes del Cromi recibieron sacramentos

En las instalaciones del Cromi y con el coordinador de la pastoral social para penitenciarías, los menores recibieron los sacramentos. EL PILÓN/Joaquín Ramírez.

Cuatro jóvenes que están recluidos de manera permanente y cuatro que están en libertad bajo vigilancia, estuvieron con sus familiares y con la parte administrativa del Cromi para recibir los sacramentos del bautizo, la primera comunión y la confirmación.

Al director del centro, Eduardo Gámez, le sorprendió conocer que muchos de los jóvenes que están allí no habían sido bautizados a la edad de 11, 12, 13 y 14 años.

“Esto es un trabajo que venimos haciendo con la curia, aquí se les dictó el curso y se determinó que muchos de los niños y jóvenes no están bautizados y esto ayuda a la reivindicación con la sociedad”, dijo Gámez.

El Cromi tiene recluidos 25 jóvenes y 33 están en libertad bajo vigilancia.

El presbítero Winthon de Jesús Londoño, es el coordinador de pastoral social para las penitenciarías, la cual se encarga de la evangelización que hace la iglesia con los internos, grupo administrativo y seguridad de las cárceles a nivel mundial.

Él aseguró que estos procedimientos son importantes para la vinculación de un expresidiario a la sociedad. 

Asimismo, el sacerdote comentó la importancia de impartirles los sacramentos a menores de edad. “son jóvenes que debido a la crianza que tuvieron actuaron mal, pero merecen estar bautizados y tener sus sacramentos, vamos a seguir realizando estas obras para evangelizar a los que hagan falta”, aseguró.

De igual manera, la pastoral social para penitenciarías realiza actividades, no solo con internos sino con las familias de los mismos, con charlas, ayudas psicológicas, conversatorios de valores y seguimientos a reclusos que ya han salido de las cárceles.

Por su parte, los jóvenes que estaban acompañados por sus familiares, y que están recluidos en su mayoría por hurto y hurto calificado, se mostraron interesados en la ceremonia litúrgica y aseguraron en conjunto que estas obras son buenas para su desarrollo emocional y que se deben seguir haciendo.

Por Freddy Oñate Acevedo
freddy.onate@elpilon.com.co

 

Categories: General
Periodista: