X

José Corzo, el joven vallenato que revela las ‘guacas’ gastronómicas de la ciudad

En su cuenta de Instagram @valleduparecomienda, este vallenato de 28 años comparte su pasión por la comida callejera./ FOTO: Cortesía.

“Mírame estos fritales, para que lo incluyas en tu plan alimenticio, y me traje estos personajes a comer frito acá donde la Vieja Esme; tiene su genio especial, pero es una bárbara haciendo fritos, tiene papas rellenas con carne, empanadas de maíz-maíz, que quedan cocranticas, como te encantan a ti…”.

Con un estilo original y auténtico, José Alfredo Corzo Villero se presenta en cada uno de sus 553 videos publicados en su cuenta de Instagram @valleduparecomienda, la cual cuenta con más de 140.000 seguidores. En sus publicaciones, este joven vallenato de 28 años comparte su pasión por la gastronomía criolla local.

Lee también: ¿Arepa de queso con dulce de coco?: la evolución de la comida vallenata

Su particular manera de descubrir las mejores ‘guacas’ a la hora de comer en Valledupar, lo ha convertido en uno de los conocedores gourmets más reconocidos de la ciudad.

El emprendimiento digital de este cañaguatero se originó durante sus estudios universitarios, cuando cursó una asignatura de informática centrada en las redes sociales. En aquel entonces, comenzó a crear contenido relacionado con el turismo en Valledupar sin mayores expectativas que aprobar la materia.

Fue en el contexto de la pandemia en 2020 cuando descubrió su verdadera vocación en el ámbito gastronómico. Inicialmente, empezó recomendando recetas y posteriormente pasó a visitar una amplia variedad de establecimientos de comida, enfocándose en aquellos que tenían poca visibilidad, pero ofrecían una excelente sazón.

Siento que a la gente le gusta el contenido callejero y las personas que trabajan en la calle tienen mucho poder y futuro.  La tienen clara. Puedo decir que, recomiendo las comidas más típicas de aquí, te sientes cómodo comiendo, te sientes del pueblo, bacano”, expresa Corzo.

En solo un año y medio, la cuenta de Corzo ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 10,000 a 135,000 seguidores.

Te puede interesar: “La cocina de Valledupar es una cocina alegre”: chef Milena Lora

La idea es recomendar negocios que, los ven, pero muchas personas no llegan al lugar porque de pronto no le tienen una confianza al sitio.  Trato de romper ese estigma de las personas que no llegan al lugar porque dicen ‘me van a ver en este lugar’.  Estoy tratando de romper esto en la sociedad, tratando de cambiar la mentalidad de las personas por medio de los videos, agrega el profesional en Administración Financiera de la Udes Valledupar.

José Corzo visita los diferentes sitios de comida en Valledupar para recomendarlos en su cuenta con más de 140.000 seguidores.

Una de las cosas que distingue a ‘Valledupar Recomienda’ de otras cuentas, tiene que ver con las historias que hay detrás de cada recomendación culinaria. “No es lo mismo subir algo acerca de KFC que lo conoce todo el mundo, o MC Donalds, que también todo el mundo sabe qué es.  Cuando la gente ve algo diferente y una historia detrás, se impacta, hasta yo me impacto de ver eso”, recalca Corzo.

‘SI NO ME GUSTA, LO DESCARTO’

Es importante mencionar que no todos los restaurantes que visita son destacados en sus videos, ya que solo comparte aquellos lugares y productos que realmente le gustan. “Tengo un poco de videos archivados por eso, si no me gustó la comida lo descarto No va en mí esa mentirona, porque ni yo me las creo”, afirma. 

Destaca Corzo que solo el 10 % de sus publicaciones de restaurantes son patrocinadas, pero enfatiza que no depende exclusivamente de ello para su sustento.  “No vivo de eso”, afirma.

Sin embargo, ya se metió en esta “vaca loca“, como él dice, y quiere seguir adelante con nuevos formatos, incursionar en el cine y cambiar un poco el video convencional, aunque sin perder su originalidad. 

Lee también: “La cocina es un homenaje a los sentidos”: Julio Mario Celedón

Quiero seguir con el mismo toque, la magia, la narración mía, la mamadera de gallo, la info, esto y lo otro, pero trato siempre de ir innovando porque lo que hoy gustó, mañana no”, concluyó. 

POR: JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ V. / EL PILÓN

Categories: Tendencias
José Alejandro Martínez Vega: