X

Inspección y compromisos hizo Viceministra de Turismo en el Cesar

  • El Fondo de Promoción Turística cierra su primera convocatoria de proyectos el 30 de marzo.

En la visita realizada el martes anterior por la Viceministra de Turismo, Tatyana Orozco, se definieron aspectos que podrían llevar una mejor economía para el Cesar.

La Viceministra llegó al municipio de Pueblo Bello para conocer e inspeccionar el Centro de Interpretación de la Cultura Arhuaca, ahí Orozco aseguró que en los próximos tres meses llegará desde el ministerio la dotación de ese centro para posteriormente inaugurarlo; la obra se construyó con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Pueblo Bello.

El sitio que se considera un parque temático, se convertiría en una alternativa turística del municipio en mención, al igual que el paraíso natural conocido como Nabusímake cercano a la población; propios y visitantes tendrán la oportunidad de llegar, conocer más de la cultura de esa etnia, adquirir artesanías de la zona y gozar de las cristalinas aguas del río que cruza ese complejo turístico.

El Centro de Interpretación de la Cultura Arhuaca consta de diez 10 cabañas, comedor, lavandería, zona de primeros auxilios y frente a sus instalaciones, al cruzar el río, está ubicado el Jardín Botánico de Busintana, otro de los sitios turísticos de interés con los que cuenta este municipio, ideal para disfrutar de actividades en familia. La Viceministra comentó “esto se hace para que los cesarenses y todos los colombianos puedan acceder a los servicios turísticos que allí se ofrecerán”.

Puntos para Valledupar

En reunión con la Alcaldía de Valledupar, la Viceministra de Turismo, Tatyana Orozco, indicó que trabaja en conjunto con la administración municipal en una agenda para identificar qué potencialidades y qué clase de turismo tiene Valledupar, para armar unos proyectos tanto de infraestructura como de promoción que se puedan presentar ante el Gobierno Nacional y trabajar en el aumento el flujo turístico en la ciudad.

Según Orozco, Valledupar tiene muchas potencialidades turísticas que deben ser identificadas e impulsadas como el tema cultural, su música y tradición. “Esta ciudad es identificada por el tema cultural, aquí hay mucha historia, el folclor que Colombia reconoce como suyo, casa de grandes juglares como Rafael Escalona y Lorenzo Morales ‘Moralito’ y trabajar en la ruta del vallenato”.

 

 

Categories: Económicas
Periodista: