X

Habitantes del Divino Niño expusieron el problema con instalación de antenas

La administración hará seguimiento a esta problemática que tiene molestos a los habitantes del barrio Divino Niño. Foto: Joaquín Ramírez.

Visitar el sitio donde se adelantan las obras para la instalación de una antena en el barrio Divino Niño, al noroccidente de Valledupar fue uno de los compromisos hechos por la Administración Municipal luego de que habitantes de este sector manifestaran su inconformismo y llegaran hasta la Alcaldía protestando con pancartas en mano.

Ayer, las secretarias de Gobierno, Sandra Cujia Mora, y de Salud, Claudia Margarita Zuleta Murgas, acompañadas por miembros de la Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y de la Oficina Asesora de Planeación Municipal, observaron el lugar donde se lleva a cabo el proyecto.

“En lo que compete a Gobierno hablamos sobre el tema de seguridad, puesto que los habitantes sienten que el escuadrón del Esmad, tal vez no han actuado bien. Algunos residentes dicen que han recibido irrespeto verbal, y es lo que nosotros queremos corregir”, expresó Sandra Cujia Mora.

De igual forma pidió el acompañamiento del capitán del escuadrón, a cargo en el sector, Wilmer Sandoval, y del comandante de la Estación de Policía Valledupar, Mayor José Neira, quienes escucharon las quejas de los vecinos para tomar correctivos.

Por su parte, el delegado de la Defensoría del Pueblo, Juan Carlos Corrales dijo que no podían oponerse al desarrollo, pero tampoco afectar los Derechos Humanos. “En este momento solicitamos a la Oficina de Planeación Municipal realizar las verificaciones técnicas, y si es de suspender la obra, que lo haga hasta que se verifique que no haya afectaciones con la comunidad”, acotó.

Por su parte, la secretaria Local de Salud, Claudia Margarita Zuleta, se puso a disposición de la comunidad y reiteró que no existe evidencia científica que la presencia de la antena cause daños a la salud, pero tampoco existe evidencia que diga que no es así.

“Estoy de acuerdo con la comunidad en que si hay personas enfermas alrededor no es un buen lugar para la antena, y por supuesto, hay procedimientos que hay que cumplir, y la Oficina de Planeación también tendrá que ser coherente en cómo se aplican esos procedimientos administrativos”, afirmó Claudia Margarita Zuleta.

Mientras tanto, la empresa encargada de la obra, Centennial Towers, a través de un comunicado de prensa explicó que ellos han cumplido con las normas y solicitaron en Planeación Municipal el permiso que le fue otorgado para la ubicación e instalación de la base de telecomunicaciones. Asegura que desde el 5 de octubre se hizo la socialización a la que fueron citados los vecinos al proyecto.

La comunidad solicitó la suspensión de la obra, mientras que la comisión de la Administración Municipal seguirá atendiendo los compromisos establecidos para disminuir temor y riesgo en los habitantes.

Andreina Bandera / EL PILÓN
Andreina.bandera@elpilon.com.co

 

Categories: General
Periodista: