X

Habitantes de la calle celebraron la Navidad

foto/Cortesía De esta manera sonrieron los habitantes en condición de calle en Valledupar mientras eran atendidos por la Policía Nacional.

Sus rostros hablaban por sí solos. La felicidad los rodeó, mientras la época decembrina hacía su efecto. Eran ellos, los habitantes en condición de calle, quienes no podían creer que lejos de sus familias podrían encontrar apoyo, amor y atención.

La magia de la Navidad también les llegó. Esta vez vestida de uniformes verdes, rostros de humildad y con una caja de sorpresas, no precisamente llena de juguetes, pero con regalos necesarios para sus vidas, como una atención en salud, comida, ropa y útiles de aseo.

Fueron llevados a un espacio al aire libre donde las brisas decembrinas ambientaban su entorno. Sus rostros tuvieron un cambio inesperado. La mayoría fue sometida a cortes de cabello y a nuevos vestidos. Junto a ello tejieron lazos de unión.

La compañía a este evento especial estuvo a cargo de personas de la tercera edad, quienes compartieron durante más de cinco horas parte del terreno de la Escuela Ambiental de Valledupar, con estos miembros de la sociedad que duermen bajo el frío de la noche, escudriñan entre las basuras para poder comer y, en ocasiones, reciben insultos de transeúntes por ocupar espacios públicos o por otros acontecimientos del que quizás son inconscientes.

Miembros del grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Nacional fueron los encargados de darle un toque especial a la época de regocijo, que le da la terminación a un año para iniciar el otro. Detrás de este acontecimiento, desarrollado en días anteriores, estuvieron varias empresas que aportaron su granito de arena para que la actividad fuera una realidad.

“Este fue un espacio para que los habitantes en condición de calle se encuentren, recapaciten y dejen las calles. Se den cuenta de lo hermoso que estar en familia, que es nuestro propósito con ellos, por eso cada jueves por la noche salimos a llevarles comida y refrigerios, y por su puesto la palabra de Dios”, aseguró el patrullero de la Policía Nacional, Juan Yolis.

25 habitantes de la calle y 30 abuelitos hicieron parte de la integración de Navidad organizada por la Policía Nacional.

Por Merlin Duarte García/EL PILÓN
merlin.duarte@elpilon.com.co

 

Categories: Comunidad
Periodista: