X

Ganaderos del Cesar lanzan frente de seguridad para enfrentar la delincuencia

Lanzamiento del frente de seguridad ganadero. Foto: Joaquín Ramírez.

El sector ganadero busca crear un plan estratégico con la fuerza pública del municipio de Valledupar, el departamento del Cesar y el Gobierno nacional para trabajar de manera articulada en la lucha contra el abigeato, la extorsión, los secuestros y la invasión de tierras. 

Para ello, este miércoles fue lanzado el frente solidario de seguridad conformado por ocho comités ganaderos del Cesar. Este frente busca que instituciones como el Ejército, la Fuerza Aérea, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y demás entes, generen planes especiales para la judicialización de estructuras criminales, como la de alias Bladimir, quien se dedica especialmente al abigeato en el sur del Cesar.

Cuando el gobierno del presidente Uribe le puso mano dura a los delincuentes el país cambió. La única manera como podemos salir adelante es haciendo una articulación eficaz con la fuerza pública, pero también con las autoridades locales para poner en aprieto a los bandidos”, dijo José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.

Lafaurie resaltó que este frente de alerta será basado en una mayor efectividad de las autoridades, pero también en la unión de los ganaderos generando una línea de confianza para dar respuestas rápidas, tener comunicación, compromisos y aportar unos con otros, al reconstruir su relación. 

Esta iniciativa fue celebrada por el ganadero Hernán Araújo Castro, que considera esta estrategia de “suma importancia” e invitó a este gremio a la solidaridad que, según él, es algo que no se da. “Los ganaderos ni siquiera se ponen de acuerdo con el vecino para arreglar unas cercas”, acotó.

Del mismo modo, el secretario de Gobierno del departamento, Eduardo Esquivel López, manifestó que a raíz de esta problemática la administración del Cesar implementó una red operandi donde los ganaderos de Curumaní aportaron radios teléfonos para combatir esta crisis y ahora, se crean acuerdos con los municipios de Pailitas, Chiriguaná y el corregimiento de San Roque para seguir reforzando la seguridad. 

En medio de este encuentro, el general Fernando Murillo Orrego hizo un importante llamado al gremio a denunciar los actos que se presentan para que sea eficiente la acción de las autoridades y se pueda combatir a los delincuentes. “Para no darle vía libre al bandido se debe denunciar para que no se comiencen a establecer y apropiarse de las zonas”, afirmó. 

Es importante señalar que a este plan estratégico se busca unir ganaderos del departamento del Meta, Santander y Antioquia, para conjuntamente trabajar en su defensa. 

Cabe resaltar que actualmente el Cesar es el primer departamento con mayor número de abigeato en los últimos 10 años.

Categories: Judiciales
Periodista: