X

Fiscalía abre Comisión de Asuntos Indígenas en Cesar

Los líderes indígenas manifestaron sus preocupaciones por los diferentes crímenes contra su comunidad.

 

 

Las situaciones penales que afrontan los indígenas Arhuacos asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta, fueron conocidas de primera mano por el Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo Torres al término de una visita sin precedentes que hiciera el alto funcionario a esa comunidad en Nabusimake, donde además asistió el Director Nacional de Análisis y Contextos, Juan Pablo Hinestrosa y el Director Nacional de Seccionales y Seguridad Ciudadana y Luis González León.

Una de las mayores inquietudes de los nativos, fue el homicidio de tres líderes que harían parte de la Asamblea Nacional Constituyente, Ángel María Torres Arroyo, Luis Napoleón Torres Crespo y Antonio Hugues Chaparro Torres, hechos ocurridos el 28 de noviembre de 1990; la tentativa de homicidio al anterior Cabildo Gobernador, en Pueblo Bello; el abuso sexual a menores de edad y el desplazamiento forzado para apoderarse de tierras y recursos naturales para la construcción de megaproyectos y minería ilegal.

El Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo Torres estuvo en Nabusímake conociendo la problemática indígena de la zona.

Como respuesta a la situación que viven los indígenas de la Sierra quienes han sido víctimas de hechos violentos no solo por parte de paramilitares y guerrilleros, sino por parte de las Fuerzas Militares y particulares, el Vicefiscal creó una Comisión de Asuntos Indígenas que comenzará investigando las solicitudes de las comunidades que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta y pretende extenderse para atender las situaciones especiales de todas las comunidades indígenas en Colombia.

Actualmente la Dirección Nacional de Análisis y Contextos ha identificado 117 casos que desde el Búnker de la Fiscalía en Bogotá, liderará todas las investigaciones con la creación de comités técnicos e investigaciones en contextos.
Bajo la coordinación de la Dirección de Análisis y Contextos y la Dirección de Seccionales, la Fiscal 25 especializada, Lorena Calderón Parejo y la Fiscal Especializada Luisa Fernanda Obando, asumirán la vocería de la Comisión la cual regresará en diciembre de este año, para dar a conocer los avances de las investigaciones.

En este encuentro que tuvo como escenario el Centro Ceremonial Político, asistieron altos dirigentes y Mamos de la comunidad entre ellos el Cabildo Gobernador, José María Arroyo Izquierdo, el vocero Hermes Torres y la Comisionada de Derechos Humanos Leonor Zalabata, quienes manifestaron sus preocupaciones por los diferentes crímenes contra los indígenas.

Por: Abdel Martínez Pérez
abdel.martinez@elpilon.com.co

Categories: Judicial
Periodista: