X

Fertilizantes nitrogenados,

Un grupo de estudiantes de quinto semestre de Microbiología de la UPC, adelantan investigación relacionada con fertilizantes nitrogenados, sus desventajas y nuevas técnicas de implementación en torno al favorecimiento del medio ambiente.

Los fertilizantes nitrogenados son sustancias nutritivas que tienen nitrógeno de forma asimilable para la planta en su composición química, lo que significa que cuando se aplican al suelo o a las hojas, estas pueden absorberlos por los diferentes órganos, contribuyendo de esta forma a su crecimiento, desarrollo y producción. En algunos casos estos fertilizantes contienen también azufre, magnesio, calcio e incluso microelementos.

El alto consumo de fertilizantes nitrogenados a nivel mundial se debe a que el nitrógeno, junto con otros elementos anteriormente mencionados, son claves para el adecuado crecimiento y desarrollo de las plantas. Por otro lado, el mal uso de estos productos fertilizantes, puede tener múltiples repercusiones en el ambiente, como por ejemplo, la contaminación de acuíferos y la generación de gases de efecto invernadero.

Para mitigar esta problemática de los agricultores de la región se promueve el uso de biofertilizantes como alternativa al uso de fertilizantes químicos tradicionales.

La fertilización biológica se basa en la utilización de insumos naturales como abonos, restos de descomposición de materia orgánica, excesos de cosechas, aguas residuales domésticas, estiércol animal y microorganismos como hongos y bacterias; mejorando la estabilidad del suelo, la fijación de nutrientes, facilitando el crecimiento plantas y desarrollando procesos de bioremediación en suelos contaminados con sustancias tóxicas.

Adicionalmente, el uso de biofertilizantes permite mejorar la productividad por área cultivada en corto tiempo, consumir menores cantidades de energía, disminuir la contaminación del suelo y el agua, incrementar la fertilidad del suelo y favorecer el antagonismo y control biológico de organismos fitopatógenos.

Lo anterior se ve traducido en beneficios económicos para los agricultores por efecto de los menores costos asociados al proceso de fertilización y obtención de mayores rendimientos en los cultivos. En este sentido, la aplicación de fertilizantes biológicos trae consigo beneficios desde las perspectivas económica, social y ambiental.

Categories: General
Periodista: