X

Feligreses conmemoraron el Domingo de Ramos en Valledupar

El Domingo de Ramos da inicio a la Semana Santa.

La ciudadanía valduparense que concentra su fe en Dios a través de la Iglesia católica asistió a la misa de Domingo de Ramos en las diferentes parroquias que conforman la Diócesis de Valledupar. Las liturgias estuvieron acompañadas con olor a sahumerio e inciensos, además de ramas de palmas y olivos.
Las puertas de los templos se abrieron desde las 5:30 de la mañana y durante todo el día se realizaron liturgias para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén dando inicio a la Semana Santa para vivir en la fe el triduo pascual que significa vida, muerte y resurrección.


Mabel Flórez, residente en la Urbanización Don Alberto, manifestó que todos los años asiste a esta celebración y que así le enseñó a sus hijos y ahora a nietos; en familia asistieron a la parroquia Nuestra Señora de Fátima.


En esta Semana Mayor también se celebra el día de Santo Ecce Homo, patrono de Valledupar, lo cual ocurre cada Lunes Santo. Para ello la parroquia Inmaculada Concepción ubicada en la plaza Alfonso López, tiene la siguiente programación. Desde las 4 a. m. hasta las 9 a. m. una misa con diferentes sacerdotes.


Luego a las 10 a. m., se realizará la misa mayor en la catedral Ecce Homo, la cual será presidida por el monseñor Óscar José Vélez Isaza.
A las 4 p. m. es el encuentro de Ecce Homo con el pueblo en la plaza Alfonso López.
A las 5 p. m., es la solemne procesión tradicional con la imagen del santo patrono que saldrá desde la plaza Alfonso López y recorrerá varias calles del antiguo Valledupar.

Cada Lunes Santo se venera a Santo Ecce Homo.

DEVOCIÓN

Para los nativos de Valledupar la devoción a Ecce Homo se remonta a años atrás cuando un hombre procedente de Rincón Hondo, jurisdicción de Chiriguaná, quien decía ser artesano, pidió ser encerrado para construir una imagen. Al pasar los días y no tener noticias de él la comunidad acudió a donde se encontraba y lo no encontraron. Estaba una gran imagen de un hombre que con el tiempo fue llamada El Santo Ecce Homo, ‘He aquí el Hombre’.


Desde entonces, el Santo fue adulado por los habitantes de esta ciudad y sus alrededores quienes vieron en ese descubrimiento el primero de una larga cadena de milagros, según los creyentes.

JESÚS DE NAZARENO

Por más de 200 años en el corregimiento de Valencia de Jesús veneran a Jesús de Nazareno con devoción y fervor en cada Semana Santa, específicamente el Jueves Santo, cuando miles de lugareños y visitantes asisten a la procesión en la que se congregan cerca de 5.000 personas.


En 2023 es la Semana Santa 263 de este pueblo en el sur de Valledupar, donde luego de 4 años, regresan los actos religiosos en vocación a dicho santo. Por este tiempo habían estado suspendidas debido al deterioro del templo, remodelación y también la pandemia.

Valencia de Jesús se prepara para celebrar a Jesús de Nazareno.


El capitán 2023 de la Hermandad de Jesús de Nazareno, Melvin Campo, indicó que será un día muy concurrido iniciando a las 8 a. m. con una misa en la que se pide por la salud de los enfermos y el sacerdote consagra los santos óleos.


A su vez el presidente de la Junta Directiva de la Hermandad, José Oñate, indicó que: “Para nosotros la Semana Santa encierra un profundo fervor, se conserva el pueblo la mística, el recogimiento, el respeto por las devociones y por Jesús de Nazareno es indescriptible”.

REDACCIÓN/ EL PILÓN

Categories: Cultura
Redacción El Pilón: