X

Federación Colombiana de Potencia inicia actividades

La presentación en sociedad de la Federación Colombiana de Levantamiento de Potencia.

En las instalaciones de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez se realizó el acto de presentación de la Federación Colombiana de este deporte.

Con los delegados de las ligas de Cesar, Bolívar y Atlántico, además del presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de Potencia, se hizo de manera oficial la presentación de esta federación ante los medios de comunicación y deportistas asistentes al evento.

Los temas que se trataron fueron los logros que ha alcanzado el powerlifting y la escogencia de Valledupar como sede de esta federación, además del calendario que tendrá en su primer año la federación.

Así miso, se dieron a conocer las comisiones de la federaciones, las cuales están integradas por: Alberto Díaz, presidente de la liga del Cesar; Andrés Ibarra, presidente de la liga de Bolívar y Felipe Santiago de la liga del Atlántico (órgano de dirección); William Restrepo (órgano administrativo), Roxana García (secretaria); Walberto Pérez, (tesorero); Andrés Llamas, Nanci Pérez (órgano disciplinario), mientras que del órgano de control hacen parte Raúl Oñate y Miguel Ariza (suplente).

Luego del acto, el presidente de la Liga de Levantamiento de Potencia del Cesar, Alberto Díaz, mostró su satisfacción al poder contar con la federación de este deporte, pues los levantadores de potencia serán más tenidos en cuenta y contarán con recursos para desarrollar con mayor comodidad sus actividades deportivas.

“Con la creación de la Federación Colombiana de Levantamiento de Potencias dejamos de ser huérfanos porque ya tenemos la federación colombiana, que será la cabeza que nos representará en materia internacional”, destacó el presidente de la Liga de Levantamiento de Potencia,

El presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de Potencia, William Restrepo, hizo buenos comentarios acerca de la escogencia de Valledupar como sede y la inclusión del powerlifting como federación establecida. “Anteriormente este deporte se practicaba de forma desorganizada, sin ningún ente que lo representará en materia nacional e internacional, pero ya con la federación establecida tenemos la responsabilidad de promover, divulgar y de hacer presencia en los eventos internacionales como país”.

“Valledupar se gana el honor de ser sede de la federación por el trabajo arduo que hicieron un grupo de dirigentes que acompañaron la tarea de Alberto Díaz para que esto fuera posible”, destacó Restrepo.
Por su parte, la secretaria de Deportes del Cesar, Yenny Alcocer, destacó el trabajo de los arhuacos y de los practicantes del powerlifting. “Es importante la labor que han hecho este grupo de jóvenes que actualmente nos representan, los indígenas arhuacos”.

ROBERT CADAVID / EL PILÓN
robertvalledupar@hotmail.es

Categories: Deportes
Periodista: