Un total de 3.582 cartas de asignación de subsidio de vivienda entregó durante el 2015 la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, a través de la gerencia integral de 11 proyectos de Vivienda de Interés Prioritario, VIP, y Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores, VIPA, mediante un convenio con la Gobernación del Cesar.
En el programa VIP Comfacesar lidera proyectos en cuatro municipios del Cesar, tres de ellos buscan beneficiar a familias en condición de vulnerabilidad. El primero es Manaure, con la construcción de 212 soluciones de viviendas en la urbanización Las Marías. El proyecto tiene una inversión total de seis mil millones de pesos, de los cuales tres mil serán aportados por la Alcaldía de Manaure y el saldo restante será financiado por la Gobernación.
El segundo proyecto es en Valencia de Jesús, corregimiento de Valledupar, con 54 viviendas rurales en la urbanización Saúl Manosalva. El proyecto tiene un costo total de supera los 2.319 millones de pesos.
El tercer proyecto es en Chiriguaná, que tiene como público objetivo a dos tipos de población. Primero a población vulnerable, beneficiando a 140 familias con apartamentos de 51,24 metros cuadrados. Al segundo grupo pertenecen cien personas en condición de discapacidad, las cuales recibirán viviendas de 53,12 metros cuadrados.
Ambos tipos de soluciones de vivienda hacen parte del proyecto Guillermo Pallares, para el cual se realizó una inversión de 10.346 millones de pesos, financiados en su totalidad por la Gobernación del Cesar por medio del Sistema Regional de Regalías de la OCAD.
El cuarto proyecto de este programa se desarrolla en Aguachica y beneficia a 236 madres comunitarias a las que se les concedió un subsidio para mejoramiento de vivienda por un valor de 6.989 millones de pesos que será aportado en su totalidad por la Gobernación. La inversión total del proyecto es de 2.605 millones de pesos.
Por otro lado, por medio del programa VIPA se entregaron cartas de asignación de subsidios en siete municipios el Cesar, entre los que se encuentran San Diego con 172 en la urbanización Altos de San Felipe, Astrea con 220 en la urbanización Villa Aideth, Becerril con 315 en la urbanización Los Manguitos, Curumaní con 501 en la urbanización Sara Lucía, San Alberto con 384 en la urbanización Altos del Progreso, Gamarra con 416 en la urbanización Divino Niño y 833 en Aguachica en la urbanización Nuevo Amanecer etapa I y II.
Según el contratista, Cemex Colombia, a partir del segundo semestre del 2016 se iniciaría el proceso de escrituración y la entrega de las primeras viviendas de los proyectos de este programa.
Annelise Barriga Ramírez/EL PILÓN