X

Expendedores de carnes se quejan por remodelación del Mercado Público de Valledupar

La restauración del pabellón de las carnes costaría más de 5 mil millones de pesos. Foto de Joaquín Ramírez.

Gran molestia se ha generado en el gremio de carniceros del Mercado Público de Valledupar, quienes afirman sentirse excluidos por parte de las directivas del lugar y la administración municipal por no haberles socializado el diseño de la remodelación del establecimiento comercial.

“Nosotros no nos oponemos a la remodelación y al embellecimiento del lugar, lo que queremos es que tengan en cuenta las necesidades que tienen nuestros locales”, expresó Manuel José Martínez, carnicero.

Por eso han insistido en tener un acercamiento con los encargados de los diseños para establecer si las obras representarán un verdadero beneficio para ellos. “No somos arquitectos, pero somos los que estaremos aquí después de la intervención. Seremos los beneficiados o perjudicados si no se hace de manera adecuada”, indicó Martínez.

LAS PETICIONES

Aunque han manifestado estar de acuerdo con la restructuración, piden poder ser partícipes del proceso. “Aplaudimos la gestión que se está haciendo y queremos que se organice una mesa de trabajo donde podamos exponer cuales son las necesidades que tenemos como expendedores de carnes”, indicaron los comerciantes del pabellón de las carnes.

Otro de los expendedores de carnes acotó: “Hay cosas en las que no estamos de acuerdo como el cerramiento de dos puertas y otras cosas que el ingeniero desconoce sobre el manejo de las carnes”.

Foto de Joaquín Ramírez.

Por su parte, Ciro Santiago, quien tiene su punto de venta en el lugar, manifestó: “Nos parece mal hecho porque tienen un diseño listo sin habernos socializado, lo que queremos es poder conocer los planes para tener la certeza de que nos va a facilitar nuestra actividad laboral”.

Pese al disgusto colectivo, están a la espera de que el gerente del mercado público y demás personas al frente del tema les permitan expresar sus puntos de vista para llegar a un común acuerdo que favorezca tanto a los comerciantes como a los usuarios y el establecimiento pueda brindar un mejor servicio.

RESPUESTA DE MERCAUPAR

Ante las quejas, el gerente de Mercaupar, Tony Pinto Cerchiaro, aclaró que el proyecto se realizará por parte de la administración municipal para dar cumplimiento a las normas del Invima, con una inversión de más de 5 mil millones de pesos.  Y si se logra llegar a un consenso, las obras de restauración iniciarían en enero del año próximo, con el objetivo de mantener las ventas decembrinas. “Esto es para beneficio de la plaza, yo como gerente he estado atento, lo que se busca es salvaguardar la cadena de fríos sin perjudicarlos a ellos”, dijo.

Asimismo, aseguró que la nueva infraestructura contará con paneles solares, neveras exhibidoras, aire acondicionado y de refrigeración entre otras adecuaciones necesarias para la venta de los productos cárnicos. En el pabellón de las carnes actualmente hay 76 puntos de ventas, al interior del establecimiento diariamente laboran alrededor de 300 personas.

Sobre el tema, EL PILÓN intentó comunicarse con el secretario de Obras Municipal, Efraín Quintero, pero no atendió el llamado.

Categories: Comunidad
Andreina Galvez: