X

“Este año vienen cerca de 10 mil viviendas para el Cesar”: Ernesto Orozco

Ernesto Orozco, gerente de Comfacesar.

En el marco del Foro Regional de Vivienda VIPA, el gerente de la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Ernesto Orozco, manifestó que entre todos los proyectos que realiza Comfacesar, el Cesar recibirá cerca de 10 mil viviendas en los diferentes programas que hay.

Comfacesar quien fue el encargado de liderar el foro, invitó a los entes nacionales encargados para hablar de VIPA, vivienda de interés prioritario para ahorradores y también del esquema público y de las viviendas gratuitas.

“Trajimos a las personas de la Superintendencia de Subsidio Familiar para que la comunidad en general supiera a dónde va encaminada esta política del Gobierno mirando la posibilidad que tiene el departamento que ha sido beneficiario gratamente con este programa” dijo Orozco, quien además señaló cuáles han sido los proyectos donde el departamento ha salido beneficiado, “en viviendas gratis hablamos casi de 4000 viviendas, en viviendas para ahorradores están asegurando un cupo de 2400 y ahora en vivienda pública vamos a participar por 2800, y recatando lo que estamos haciendo con el Banco Agrario y el Fondo de Adaptación el departamento este año va a tener unas 10 mil viviendas que es algo muy positivo para al región y el desarrollo”.

Es fundamental destacar que en el foro se trataron lo temas de los distintos programas de vivienda que han llegado y llegarán al departamento. Así pues, el VIPA para ahorradores está dirigida para población trabajadora quienes deben tener un ahorro de dos millones de pesos, es decir el 5% del valor de la vivienda, no tener vivienda, ni haber sido beneficiado de algún subsidio.

También está el fondo de vivienda que es para damnificados de ola invernal que es con el Banco Agrario y las cuales en su mayoría son casas rurales sin costo; las gratuitas que se entregan por parte de la alcaldía y el programa que Comfacesar adelanta con a Gobernación del Cesar para llevar soluciones a ocho municipios como Aguachica, San Alberto, San Diego, entre otros.

“Nosotros somos dinamizadores del tema hacemos parte de la unión temporal y manejamos toda la política social al Gobierno, lo hacemos hace años y este liderazgo ha permitido crecer a nivel de región caribe y ha permitido que las entidades nos den la confianza para desarrollar programa de vivienda”, dijo el gerente de Comfacesar, Ernesto Orozco.

Por su parte, Martha Isabel González, asesora Asocajas, ratificó que es importante este programa de vivienda de interés prioritario, el cual es llamado VIPA, porque “dejará grandes recursos a la región para atender el déficit habitacional y en este momento vemos que hay adjudicados proyectos habilitados que Cesar entregó y postuló”.

Lo importante de estos proyectos es que la Asociación de Cajas de Compensación, Asocajas, tiene para este año 20 mil subsidios los cuales pueden ser redistribuidos, es decir, que los recursos de Cundinamarca pueden llegar al Cesar y viceversa.

Otra entidad que hizo presencia en el Foro Regional de Vivienda VIPA fue la Superintendencia de Subsidio Familiar, quien tiene dentro de sus funciones hacer seguimiento, vigilancia y control en tema de apropiaciones de ley que le corresponde efectuar para el desarrollo de actividades sociales a nivel nacional y entre ellos está el fondo de vivienda de interés social.

Gonzalo Suárez, profesional especializado de la Superintendecia de Subsidio Familiar dijo que “esta es una gran oportunidad porque Comfacesar ha sabido liderar los procesos y no se ha tenido ningún problema con esta caja, lo que da seguridad en los proyectos de vivienda que se presentan”.

El principal objetivo del Foro fue presentar los avances de estructuración y ejecución del programa VIPA, donde se buscaba unificar criterios en cuanto al desarrollo de dicho programa y el rol de las entidades que hacen parte del proceso.

Por Freddy Oñate Acevedo / EL PILÓN

freddy.onate@elpilon.com.co

Categories: Económicas
Periodista: