X

Espaldarazo para el Banco de Leche Humana

Le ‘inyectaron’ capital económico al Banco de Leche del hospital ‘Rosario Pumarejo de López’. Suministrada/EL PILÓN

La suscripción de un convenio por 110 millones de pesos con el Hospital Rosario Pumarejo de López anunció la Administración Departamental para fortalecer el Banco de Leche Humana de la institución, que desde 2014 abrió sus puertas para prestar servicios a bebés prematuros extremos y con bajo peso al nacer, y de los menores de seis meses que por distintas razones deben permanecer hospitalizados.

La secretaria de Salud Departamental, Carmen Sofía Daza Orozco, manifestó que “nos complace anunciar que este año, por decisión del Gobernador Franco Ovalle, se ha duplicado la cifra que invertimos el año anterior que fue de 50 millones de pesos.  Esta es la inversión más alta que se ha hecho desde que funciona el programa de Donación de Leche Humana en el Rosario Pumarejo, y lo hacemos porque son muchos los niños que nacen con bajo peso o condiciones de salud que los obliga a permanecer en las Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, neonatales”.

El convenio que se firmará en los próximos días tiene como objeto aunar esfuerzos para la realización de acciones que fomenten la práctica de la lactancia materna exclusiva y sensibilizar a las madres sobre la importancia de la donación al Banco de Leche Humana, con el fin de contribuir con la disminución de la morbimortalidad  infantil en el departamento del Cesar y su área de influencia.

La coordinadora de la Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional, Antonia Carretero Palacio, reiteró que desde la Secretaría de Salud exhortó a las lactantes sanas y en adecuado estado nutricional para que se unan a esta labor, precisando que “son muchos los beneficios que la leche materna le aporta a un bebé. La leche materna contiene todos los nutrientes que un recién nacido necesita: vitaminas, proteínas y minerales, y lo más importante, anticuerpos, porque es la primera vacuna que recibe el niño para fortalecer su sistema inmunológico; es por eso que convocamos a esas mamitas productoras para que compartan con niños que realmente lo necesitan ese precioso regalo que es la leche materna”.

La Secretaría de Salud Departamental prevé el acto administrativo de creación de la Red de Madres Protectoras y Donantes de Leche Materna en el municipio de Valledupar.

Annelise Barriga Ramírez/EL PILÓN

 

 

Categories: General
Periodista: