“Es un desahogo”: Sergio Luis Rodríguez lanza ‘Agradecido’ y anuncia su primera canción con Ana del Castillo

Sergio Luis Rodríguez, rey vallenato y compositor de música vallenata. FOTO: CORTESÍA.

El acordeonero y compositor de la música vallenata Sergio Luis Rodríguez lanzó el jueves 16 de enero la canción ‘Agradecido’, incluida en el álbum de estudio ‘Checho’ que será lanzado en los próximos meses. El artista hizo una recopilación de los temas más exitosos de su autoría grabados por Churo Díaz, Peter Manjarrés, Martín Elías Díaz y Peter Manjarrés, por mencionar algunos.

El rey vallenato 2009 invitó a músicos del folclore para que hicieran parte de este disco en el que no solo toca el acordeón, sino que también canta como sucedió con ‘Agradecido’, definido por él mismo como Una carta a Diospara reconocerle la manera en la que salvó su vida y pudo sanar sus heridas”. 

EL PILÓN entrevistó a Sergio Rodríguez para conocer detalles de ‘Checho’, su etapa como acordeonero de Ana del Castillo y un posible reencuentro con Peter Manjarrés, cantante con el que debutó en la escena musical comercial. 

‘Agradecido’ es una carta dirigida a Dios. ¿Qué describe esta canción?

‘Agradecido’ es una carta con letra, música y armonía escrita, tocada y cantada por mí, como los juglares. Pienso que más allá de una canción, es un desahogo, una forma de decirle a Dios gracias por tantas cosas bonitas que ha hecho en mi vida, tantas bendiciones que me ha dado desde niño porque yo inicié mi carrera a los 5 años, a esa edad estaba participando en festivales. A los 8 años fue rey Infantil, a los 13 años rey de reyes Infantil, todo lo que he logrado como los Grammys Latinos, ser rey vallenato, las composiciones exitosas que he hecho, eso por el lado de mi carrera musical. Por el lado personal, la familia hermosa que me ha dado: mi esposa, mis tres hijos, mis padres que los tengo con vida, mis hermanos. 

En un video en sus redes sociales mencionó que Dios lo salvó y lo ayudó a sanar heridas. ¿En qué momento te sentiste golpeado?

Es ese momento en el que tal vez sentía que nada me llenaba, nada estaba haciéndome sentir esa paz y tranquilidad que de pronto mucha gente sueña, pero no encuentra, porque quizás estaba ganando absolutamente todo en la tierra, pero estaba perdiendo mi salvación, mi alma porque estaba sumergido en una vida de pecado. 

Yo prácticamente estaba perdiendo mi familia, pero son cosas que mucha gente desconoce, pero hay momentos en nuestra vida que tenemos la necesidad de buscar a Dios para que nos restaure y eso fue lo que yo sentí para dejarme moldear por Dios y encontrarle sentido a todo. Desde el año 2016 soy cristiano y eso ha cambiado mi vida. 

¿Qué lo inspiró a producir el álbum vallenato ‘Checho’? 

Gracias a Dios he compuesto muchas canciones que son exitosas como ‘Tan Natural, ‘Tragao de ti’, ‘Loco por tu amor’, ‘Perdóname’ y ‘Me gustas mucho’, canciones que algunos no saben que son mías porque yo tocaba mis canciones en eventos, reuniones familiares y me preguntaban si eran mías. Así como lo hizo Omar Geles, Wilfran Castillo, Fabián Corrales, sentía que me debía a mí y a mis seguidores un álbum donde encontrarán una recopilación de las canciones de mi autoría, por eso esta iniciativa de grabar este álbum ‘Checho’, como me dicen cariñosamente y van a encontrar mucho de mí ahí.  

¿Quiénes son los músicos que le colaboraron en el disco?

Iván Villazón, Ana del Castillo, Elder Dayán, Diego Daza, Samuel Morales, Óscar Gamarra, Elvis Crespo, hay una niña barranquillera que se llama Amaya V. Son 15 canciones las que vienen en ‘Checho’. 

Empecé el álbum tres meses antes de unirme con Ana del Castillo, ya lo tenía como en un 80 por ciento grabado y cuando me uní con Ana faltaba solo la mezcla y la masterización, no hubo ese contratiempo que tal vez por los compromisos musicales no tuviera tiempo para seguir con mi proyecto. Es de valorar que Ana se ha comprometido con este proyecto. Ella es seguidora de mis canciones sobre todo porque yo tengo muchos éxitos grabados por Churo Díaz y ella es ‘Churista’ a morir, entonces le ha encantado el álbum y cuento cien por ciento por el respaldo de ella. 

Retomó su carrera musical en el vallenato al lado de Ana del Castillo ¿Cómo ha sido esta etapa trabajando juntos?

Ha sido una etapa positiva y enriquecedora tanto para mí como para Ana del Castillo. He aprendido mucho de ella porque la gente a veces se enfoca solo en las cosas malas y yo veo muchas cosas buenas. Como todos, tenemos luchas, cometemos errores, venimos de un pasado que no se puede borrar, pero que sí podemos enfocarnos en mejorar en la vida. Así que tanto musical como personal ha sido muy positiva. Ana confía mucho en mí, me cree, me escucha y estamos disfrutando ese proceso.   

Ana del Castillo y Sergio Luis Rodríguez se unieron en agosto de 2024. FOTO: CORTESÍA.

¿Qué lo emociona en este nuevo capítulo de su carrera musical?

Lo que más me emociona es poder aportarles a todos en el gremio vallenato y en cada lugar donde Dios me permite llegar lo que he ganado en estos tres años que estuve ausente, retirado de manera parcial de la música porque necesitaba este tiempo para crecer personalmente y espiritualmente. Somos artistas y nuestro trabajo hace que nos alejemos mucho de nuestra familia, de nuestros hijos y yo necesitaba volver a conectarme con mi familia y escuchar la voz de Dios, saber qué era lo que quería para mí.

Luego, en mi relación estrecha que tengo con Dios me dijo que debía volver para que la gente siga disfrutando de mi talento y aportar cosas positivas. Sigo disfrutando, volvía a aportar mi talento, mi acordeón, mis canciones, mi puesta en escena, lo que tengo para darle a la gente y en la parte espiritual a la persona que pueda le hablo de Dios. Estamos en unos tiempos donde alguien necesita un consejo y han pasado cosas hermosas. 

En el grupo se respira un aire armonioso, hacemos oraciones con los muchachos, charlas, y ahí es donde está la clave: no es solo pararse en una tarima a tocar un instrumento, sino que somos más que eso, tenemos sentimientos y luchas.

Su unión con Ana del Castillo se dio a los pocos días del lanzamiento del álbum ‘Con fuerza’ ¿Tienen planeado estrenar una canción pronto?

Estamos grabando una canción carnavalera que se llama ‘Meneaito’, es una canción que saldrá en las próximas dos semanas, sería como un abrebocas de un álbum con ella, aunque no sabemos si será incluida en la producción. Esta es la primera canción que haremos de estudio porque nosotros hicimos dos versiones en vivo: ‘El mejor  diciembre de mi vida’ y ‘La vida del artista’, pero esta sería la primera canción con Ana y los próximos tres meses haríamos un lanzamiento más completo como un EP con seis u ocho canciones para lanzarlas en abril. Eso sería lo que van a escuchar en los próximos meses de Ana y Checho. 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

Categories: El Vallenato
Lucia Mendoza Cuello: