X

Ernesto Cortes, editor de El Tiempo, explica alcances del Programa Bogotá Cómo Vamos

Es una estrategia de modernización y desarrollo

El editor general del Diario EL TIEMPO, Ernesto Cortes Fierro, dio a conocer en Valledupar el alcance y las ventajas del programa Valledupar Cómo Vamos, implementado en Bogotá desde hace 12 años y que por su alto contenido social y ciudadano fue replicado en otras ciudades de Colombia.
Cortes Fierro, quien estuvo presente en el lanzamiento del programa ‘Valledupar, ¿Cómo Vamos?’, explicó que en Bogota la aplicación de este programa ha sido una experiencia positiva, enriquecedora durante los 12 años de ejecución y que ha dejado lesiones importantes.
“Hay cosas positivas en el programa ¿Cómo Vamos?, entre ellas que los ciudadanos se hayan empoderado del proyecto, que ahora los ciudadanos no tragan entero, que con este proyecto pueden manifestar lo que están sintiendo de la ciudad y se han vuelto dolientes de la ciudad”, manifestó Cortes Fierro.
El comunicador social-periodista, con amplia trayectoria y experiencia en el tema del periodismo comunitario, explicó que con el programa Bogotá Cómo Vamos, el alcalde, los secretarios y demás funcionarios del sector público se han dado cuenta que hay una veeduría ciudadana a las acciones del gobierno; que el programa no busca perseguir a la administración, ni a sus funcionarios, sino coadyuvar a que se cumplan las metas trazadas por el mandatario en el plan de desarrollo.
“A través del programa los ciudadanos van a saber que pasa en su ciudad y van a contar con los instrumentos necesarios para hacer una veeduría al programa de gobierno del alcalde,  por eso es importante hacer alianzas con los medios de comunicación, las juntas de Acción Comunal, las juntas locales, los gremios, comités de barrios, para que todos sean participes del proyecto”, señaló.
Con la implementación del programa “Valledupar, Cómo Vamos” en la capital del Cesar, la comunidad no sólo tendrá elementos de juicio para exigirle al mandatario que explique que está haciendo por el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y la modernización de la ciudad, sino que podrá evaluar la gestión del alcalde y sus secretarios a través de la encuesta de percepción ciudadana.
“Este tipo de proyecto tiene la ventaja de que le ‘mide el aceite’, como se dice en términos coloquiales, a los alcaldes, porque el alcalde cuando es candidato hace unas propuestas y presenta un plan de gobierno,  y a través del proyecto se le hace un seguimiento técnico y sistemático a la gestión del mandatario para que cumpla las metas trazadas”, expresó Cortes Fierro.
El periodista explicó la forma en que EL TIEMPO, el diario más importante del país, apoya de manera informativa y editorial, al programa Bogotá Como Vamos que se fundamenta en el análisis y evaluación del Plan de Desarrollo y en la realización de una encuesta anual de percepción sobre la calidad de vida en la ciudad.

Categories: Comunidad
admin: