X

Entregan equipos biomédico de alta tecnología en el Hospital Rosario Pumarejo

La entrega de los nuevos equipos médicos fue posible mediante una contratación de más de $4.000 millones. /Foto: Joaquín Ramírez.

La mañana de este jueves 5 de octubre el  Hospital Rosario Pumarejo de López, HRPL, de Valledupar, recibió la dotación de nuevos equipos biomédicos de alta tecnología, los cuales  permitirán ofrecer un mejor servicio, en materia de salud,  a los usuarios del departamento del Cesar. 

El evento fue celebrado en las instalaciones del HRPL donde estuvieron presentes algunos funcionarios públicos para realizar la entrega de los nuevos dispositivos médicos, como el gerente de centro hospitalario, Duver Dicson Varga, el secretario de Salud departamental, Guillermo Girón y Andrés Meza, gobernador encargado del departamento del Cesar.

“Hoy seguimos avanzando en la recuperación financiera y en la parte prestacional de los servicios del hospital Rosario Pumarejo de López,  todo apunta a que venimos recuperando la confianza y credibilidad institucional en nuestros  usuarios y aliados estratégicos. Lo cual ha sido posible con el apoyo del departamento”, señaló Duver Vargas, gerente del HRPL.

Asimismo, indicó que con la ayuda de cada uno de los equipos donados, se logrará mejorar   los servicios médicos  que ofrecen los profesionales  de la salud a los pacientes,  generando mejores resultados en los  procesos a desarrollar, gracias a que cuenta con un alto avance tecnológico. “Con estos equipos de alta tecnología vamos a poder aumentar la  producción quirúrgica, también mejorar la seguridad del paciente, en el  tema de  la esterilización, muchos de los equipos requieren los procedimientos quirúrgicos”, afirmó Vargas. 

Los primeros cinco equipos biomédicos que fueron entregados por la Gobernación departamental, fue posible a través de una  contratación  que contó con la inversión de  $4.600 millones. los cuales hicieron posible la entrega de los implementos médicos como:  statim, (Esterilizador para instrumental de cirugía oftalmólogicas), máquina de anestesia, microscopio oftalmológico, autoclave (esterilizador a vapor) y electrobisturí.

Lea también: ¿La intervención de la Supersalud salvó el Hospital Rosario Pumarejo?

Por su parte el Gobernador departamental, Andrés Meza, sostuvo que con los equipos entregados  al HRPL podrá abrir una nueva sala de cirugía que permita aumentar los servicios de salud a los cesarenses. “El funcionamiento de cada uno de estos equipos permitirá que los pacientes salgan satisfechos con los procesos médicos. Esto con el propósito  de ofrecer un mejor servicio a toda la población cesarense”.

LA DEUDA SIGUE 

Con respecto a los servicios de salud que han beneficiado la población migrante, por parte del HRPL, el mandatario departamental reiteró que sigue el proceso para que la suma de $31 mil millones pueda ser consignada por parte del Gobierno nacional al centro médico. 

Hace un mes aproximadamente tuvimos la oportunidad de anunciar que la Gobernación del Cesar estaba   paz y salvo con el hospital, gracias  a todo el proceso de auditoría que se realizó inicialmente en el 2022, que nos permitió recibir más de $17 mil millones en servicios de población migrante, sin embargo hoy seguimos esperando el valor  de $31 mil millones, debido a que son muy importantes para seguir saldando esos pasivos que tiene hoy el hospital”, acotó Andrés Meza

LOS PROYECTOS FALTANTES 

Con el  objetivo de  ofrecer áreas en buenas condiciones para  el servicio para la comunidad vallenata y las demás que zonas que conforman el departamento del Cesar, desde hace algunos mes se inició el mejoramiento en la estructura del área de urgencias del HRPL, la cual estaría siendo inaugurada la próxima semana, dicha entrega contará con la presencia del ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo.

“La próxima semana estaremos inaugurando el área de emergencia del hospital la cual contará con espacios óptimos para llevar a cabo los diferentes servicios que ofrecen los profesionales de las áreas de salud. Además de los implementos con que será dotada”, añadió Andrés Meza, Gobernador del Cesar.

De acuerdo con el funcionario departamental, para la intervención del proyecto de mejoramiento fueron destinados más de $15 mil millones, para que el área de urgencias tenga un espacio con las condiciones aptas, para una adecuada atención a los ciudadanos, dejando atrás las quejas que se presentan por parte de los usuarios.

POR YUSTIN VARELA

Categories: Salud
Periodista: