En Valledupar instalarán la primera mesa territorial sobre la Ciénaga de Zapatosa

Ciénaga de Zapatosa-Ciénaga de Zapatosa-

Será el 28 de febrero en Valledupar.

Este 28 de febrero, a las 8 a. m., será instalada  la denominada Mesa Territorial de Seguimiento  sobre los compromisos asumidos con la Ciénaga de Zapatosa en el salón de eventos de la Cámara de Comercio de la ciudad de Valledupar, con la participación de entidades del Gobierno nacional, también estarán representantes de instituciones  gubernamentales locales que tienen competencias en este  ecosistema ubicado en los municipios de Chimichagua, Tamalameque, Curumaní y Chiriguaná, en el Cesar, y en El Banco, Magdalena.

La Mesa Territorial es liderada por la senadora cesarense Imelda Daza Cotes, quien indicó a través de un comunicado que el encuentro  tiene como objetivo monitorear el avance de los compromisos y acciones concretas adoptadas en la audiencia pública realizada el 12 de octubre del 2024, en el municipio de El Banco, departamento de Magdalena. 

Además, evaluarán la asignación y ejecución de recursos necesarios para el desarrollo de los proyectos propuestos, coordinar esfuerzos entre las instituciones involucradas para asegurar que se cumpla con los plazos establecidos y las metas a corto, medio y largo plazo; así como fomentar la participación activa de las comunidades locales en las decisiones y acciones que impacten directamente en el cuidado y manejo de la ciénaga.

Lea: Cesarense Jeraldine Vera es la nueva directora de  Soberanía Alimentaria del DPS: ¿cuál es su función? 

“He convocado al Gobierno nacional, a los ministerios, entidades gubernamentales y municipales para que a través de esta mesa territorial se trabaje de manera conjunta por el mejoramiento del bienestar de los ciudadanos alrededor de este ecosistema y de la región”, afirmó la congresista.

Antecedentes

En la mencionada audiencia pública fueron abordados los diversos desafíos ambientales, sociales y económicos que enfrenta este cuerpo de agua y su impacto en las comunidades de la región, y posteriormente, el 3 de diciembre de 2024, fue instalada la mesa nacional en el Congreso de la República con las entidades nacionales competentes. 

La senadora Imelda Daza, del partido Comunes, lidera la iniciativa. /FOTO: CORTESÍA.

“La Mesa Territorial surge en respuesta a la necesidad de avanzar en la gestión de proyectos productivos sostenibles, mejorar la infraestructura de saneamiento, promover la educación ambiental y consolidar alianzas interinstitucionales para fortalecer la recuperación de este ecosistema”, de acuerdo con información oficial.

Por su parte,  Daza Cotes agregó: “En aras de garantizar que estos compromisos no queden en el papel y se materialicen en acciones concretas, estamos convencidos de que, con el compromiso conjunto de todos los actores, podremos lograr una gestión integral y efectiva en la Ciénaga de Zapatosa, que no solo garantice su conservación, sino que también promueva el desarrollo económico y social de las comunidades que dependen de ella”. 

Categories: Medio Ambiente
Periodista: