X

En qué quedan los debates de la Asamblea

En estos días cuando el Concejo Municipal de Valledupar y la Asamblea del Cesar hacen sendos debates a temas de coyuntura social y de interés para las comunidades de la ciudad y del departamento, respectivamente, surge la pregunta: ¿Qué pasa después de un debate? Las cosas mejoran, siguen igual o empeoran.

La Constitución dicta que los diputados deben reglamentar el ejercicio de las funciones y la prestación de los servicios a cargo del Departamento, y expedir las disposiciones relacionadas con la planeación, el desarrollo económico y social, el apoyo financiero y crediticio a los municipios, el turismo, el transporte, el ambiente, las obras públicas, las vías de comunicación y el desarrollo de sus zonas de frontera, entre otras tantas funciones como la de solicitar informes sobre el ejercicio de sus funciones al Contralor General del Departamento, Secretarios de Gabinete, Jefes de Departamentos Administrativos y Directores de Institutos Descentralizados del orden departamental.

En el Cesar desde que instalaron las sesiones ordinarias a comienzos de marzo, los diputados han hecho su trabajo: citar a los secretarios y pedirles cuentas sobre los avances de las millonarias inversiones que realiza la administración de Monsalvo Gnecco. Han discutido, han hecho visible los atrasos, los malos resultados de contratistas y las pésimas supervisiones que hace la Gobernación del Cesar. ¿Pero qué viene después? ¿Ahí se queda todo o habrá segundo tiempo?

Hoy está previsto en la Asamblea del Cesar un debate al tan polémico Decreto 000396 del 29 de diciembre de 2014, que expidió el alcalde Fredys Socarrás para desmontar el mototaxismo y abrirle paso al Sistema Estratégico de Transporte de la ciudad. Es un buen escenario en el que debe primar la objetividad y la sinceridad porque es un tema sensible que no debe caer en el juego político que hay en el Cesar, donde importan los intereses particulares y no los generales.

¿Después del debate qué viene? ¿Cómo la Asamblea se entrelaza con las entidades de control para que tomen cartas en el asunto? Es bueno que así como anuncian los debates, también lo que pasa después de ellos.

Categories: Editorial Opinión
Periodista: